Lo sucedido reciente con la cuestión del ébola ha hecho aflorar en mí una vieja duda que siempre había tenido.
Aunque habitualmente ambos términos suelen utilizarse indistintamente para referirse a los no muertos, lo cierto es que no es lo mismo un zombie que un infectado.
O al menos para mí.
Parece ser que Mossberg ha sido la última en añadirse a la moda / estrategia de marketing de lanzar una serie de productos basada en los zombies, en concreto la Mossberg serie ZMB…
…siglas cuyo significado continua siendo una incógnita para mí.
Bueno, grácias al traductor de google y a mí interpretación, a continuación os dejo la traducción del famoso «protocolo» del CDC ante una emergencia provocada por un AZ (original aquí).
Recientemente hay una preocupación bastante general al respecto del virus de la Gripe A, H1N1, Influenza o como se le quiera llamar (aunque creo que el último es el que más acojona).
Cada vez hay más casos detectados, y aunque ya no salga en los medios de comunicación (el futbol, la política y las fiestas del pueblo del realizador vuelven a ser noticias más importantes) sabemos que los casos no dejan de sucederse. Y cada vez más cerca. Y aunque no sea un tema de zombies, si hay un virus que puede afectar y en algunos casos a matar a miles, puede que a millones de personas, mutando rápidamente por el camino dificultando así su cura, creemos que es una noticia a destacar.
Quede entonces esta entrada como recopilación de consejos para evitar la pandemia de la gripe (en este caso) y puede que en futuros casos de otro tipus de virus.