¿Qué pasaría si de repente ocurre un APOCALIPSIS ZOMBIE? ¿Cómo nos salvamos? ¡Pues con las matemáticas!

Que sí, que sí…o al menos así lo asegura y explica en este instructivo vídeo el matemático Eduardo Sáenz de Cabezón.
¿Qué pasaría si de repente ocurre un APOCALIPSIS ZOMBIE? ¿Cómo nos salvamos? ¡Pues con las matemáticas!
Que sí, que sí…o al menos así lo asegura y explica en este instructivo vídeo el matemático Eduardo Sáenz de Cabezón.
Igual que no solo de pan vive el hombre, no solo luchando va a sobrevivir a los zombies, en algún momento deberá pararse y comer para recuperar fuerzas.
Y aquí es donde nuestra capacidad para producir nuestros propios alimentos tendrá una importancia capital, de ahí que siempre insistamos en el apasionante, aunque para otros aburrido, tema de la horticultura en tiempo de zombies.
Continuamos con el último artículo sobre el Maximum Point-Blank Range, con el que espero que se despejen todas vuestras dudas, esta vez centrándonos en su aplicación práctica contra los zombies.
La respuesta es sencilla, a la cabeza. Pero en función de a que parte de la cabeza, obtendremos mayor o menor éxito en la aplicación del MPBR contra los zombies.
El Maximum Point-Blank Range es una técnica de tiro, que podríamos traducir como máximo rango de distancia de impacto efectivo, y que nos va a simplificar mucho el tiro contra los zombies (TAZ).