Clasificación Médica
Quizás esta sea la clasificación más difícil para una persona no familiarizada con el mundo sanitario, pero por la naturaleza del suceso que nos atañe y sobretodo porque los servicios médicos, junto con los servicios policiales y de seguridad, serán los primeros en detectar y tratar las primeras víctimas del ataque, he creído conveniente conocer cierta terminología médica. Además en inglés hay predilección por designar al ataque zombie como outbreak, así que es posible que escuchemos algún día su traducción castellana por las noticias
Son conceptos básicos:
– INFESTACIÓN: invasión de un organismo vivo por agentes parásitos. Infección es una palabra de significado muy similar, aunque su uso queda restringido a las provocadas por bacterias y virus, mientras que la designación infestación se utiliza para otro tipo de agentes patógenos (platelmintos, hongos, tenias, piojos, etc
).
– BROTE: germinación es el proceso en el que el crecimiento se produce desde un brote que se encuentra en estado de reposo o latente, así que cuando en medicina se habla del brote de una enfermedad, se refiere al resurgimiento de una enfermedad que se encontraba latente.
– EPIDEMIA: es el nombre con el que se designa una enfermedad que afecta ampliamente a una población. Aunque engloba a las dos clasificaciones siguientes, comunmente se utiliza para designar la propia enfermedad cuando está restringida a un ámbito local.
– ENDEMIA: si no me falla la memoria, se trata de una epidemia que afecta una zona más amplia, normalmente un país.
– PANDEMIA: es una epidemia generalizada a escala mundial.
Clasificación Zombie
Según el libro the zombie survival guide; complet protection from the living dead, del que espero que tengaís una copia colocada en un lugar preferente de vuestra biblioteca, los brotes zombies, outbreaks en el inglés original, se clasifican en 4 tipos según su nivel de intensidad (según dicen ellos mismos):
– CLASE 1: es un ataque de intensidad baja y restringido al tercer mundo o a zonas rurales poco habitadas del primer mundo. El número de zombies está comprendido de 1 a 20 y los seres humanos afectados, incluyendo fallecidos, son de 1 a 50. La duración del mismo será de 24 horas a 14 dias. Esta clase de brote será controlado por la propia población civil de la zona o por las fuerzas de orden locales. Este brote no será cubierto por los medios, por lo que dificilmente se dará a conocer o en todo caso se encubrirá como episodios de asesinatos o acidentes. Es el más común y el que más desapercivido pasa.
– CLASE 2: en este tipo de brote se verán involucradas àreas rurales más densamente pobladas o zonas urbanas, extendiendo su radio de acción hasta unos 150 km, si se encuentra en las primeras, o a varios edificios o barriadas, si sucede en las segundas. Como consecuencia de esto, el número de zombies llegará hasta los 100 y el número de víctimas podrá alcanzar el millar. Al tratarse de un brote mayor y de más alta intensidad, la respuesta será organizada por la administración local o estatal, pudiendo llegar a movilizarse unidades del ejército o de la reserva (que actuarian en misión humanitaria, no de combate). Este tipo de brote será difícil de disimular y salvo casos muy concretos, normalmente será dado a conocer por los medios de comunicación, lo que no quiere decir que sea divulgado con precisión. Su duración no será superior a un brote de clase 1.
– CLASE 3: se trata de una verdadera crisis que pone de manifiesto la amenza que suponen los no-muertos. Los zombies serán millares, pudiendo abarcar un área de varios cientos de quilómetros. Se trata de un verdadero campo de batalla en el que la administración civil contará con el apoyo, si es que no la sustituyen directamente, de unidades regulares del ejército que podrán aplicar la ley marcial en los casos más peligrosos. En todo caso se adoptarán medidas más restrictivas que implicarán un mayor control tanto de los medios de comunicación como del personal civil de la zona. Aunque se controlen los medios de comunicación, la noticia se divulgará por la gran cantidad de testigos oculares de lo ocurrido El estado de emergencia será establecido en la zona afectada así como en las zonas limítrofes del mismo. Al tratarse de una respuesta más organizada, ésta llevará su tiempo en ser ejecutada, por lo que los momentos iniciales serán dominados por el caos, teniendo que sobrevivir los afectados por sus propios medios no solo a los zombies, sino a los efectos de las enfermedades, hambrunas, saqueos y otros altercados. La duración de este brote puede llegar a ser de varios meses, si es que se puede llegar a controlar.
– CLASE 4: ver viviendo en un mundo muerto.
Buscando la clasificación oficial
Llegados a este apartado seguramente os estaréis preguntando por que continuo escribiendo acerca de una clasificación oficial si después de haber leído la anterior, esta os parece perfecta….La respuesta es sencilla, a mí no me parece.perfecta por dos motivos:
En primer lugar todo el rato habla de clases de ataque zombie (clase1, clase2, …) como si fueran ataques que pudiesen darse por separado cuando no es así. Me explico, según interpreto la clasificación, salvo que alguién se dedicase a coleccionar zombies a millares en un almacén y los soltase todos de golpe jamás se produciría un ataque de clase 3. Quiero decir que , debido a la naturaleza infecciosa de los zombies, para que se diese un ataque de millares de ellos primero se tendría que haber producido un clase 2, que a su vez habría sido producido por un clase 1….La verdad es que ahora, después de haberlo escrito, no me parece un argumento de suficiente peso, pues el ataque zombie bién se podría producir como consecuencia de algún agente biológico/ químico/ nuclear que afectase a un gran número de población y provocase su zombificación…umm, bueno, pasemos al segundo motivo que era el de peso…
Segundo, es una clasificación complicada. La clasificación establecida en la mencionada guía de supervivencia tiene en cuenta demasiados diferentes parámetros para realizar la clasificación del ataque de forma sencilla (nº de zombies, nº de víctimas, zona de ataque, duración, etc.). Esto no solo complica el determinar con exactitud que tipo de ataque se esta produciendo, pues se han de conocer todos estas variables, sino que muchas veces no se ajustará a lo que realmente sucede.
Un ejemplo servirá para explicar lo que quiero decir. Supongamos que una unidad militar especial del primer mundo se dedica una noche a transportar unos extraños contenedores de material de investigación biológica (que llevarán dentro?) de un punto de su país a otro. Al pasar por una zona rural, con la poca población concentrada en los núcleos urbanos y con amplias zonas sin presencia humana, sufre un incidente (pinchazo) que hace que uno de los camiones del convoy pierda el control y acabe cayendo, junto con los 4 contenedores que transportaba, al fondo de un barranco, por donde pasa un río. Debido a la gravedad del asunto, las autoridades militares deciden tomar medidas desde el principio, desplazando a la zona más unidades que participarán en la búsqueda de los contenedores extraviados. En estas primeras horas las autoridades civiles no tienen conocimiento de lo sucedido, así que los militares se apresuran en la búsqueda de los contenedores para no tener que dar demasiadas explicaciones. Pasan un par de horas y recuperan los cadáveres de los militares que ocupaban el vehículo, pero ni rastro de los contenedores. Por casualidad pasa por la zona una patrulla del cuerpo policial de protección del medioambiente autonómico de turno, que regresa de un servicio antifurtivismo nocturno. Ante lo que parece ser un accidente de tráfico, con salida del vehículo de la calzada y caída por el barranco, comunican su posición y lo sucedido a su control de transmisiones, parándose para ayudar en lo posible. A su encuentro sale un oficial del ejército explicándoles que se trata de un asunto estrictamente militar y invitándolos a marcharse enseguida del lugar. Se inicia una ardua conversación entre los agentes y el oficial militar (unos quieren averiguar lo sucedido y el otro quiere ocultar el asunto) que se ve truncada cuando un soldado grita a pleno pulmón que ha encontrado uno de los contenedores químicos en el margen del río. Al escuchar esto los agentes intentan acercarse al lugar de los hechos para averiguar lo sucedido, mientras que el oficial y un par de soldados intentan evitarlo. Durante el forcejeo se presentan en la zona dos unidades del cuerpo de policía autonómica, una ambulancia y un camión del cuerpo de bomberos autonómico….
Mientras tanto, un par de kilómetros río abajo, el sr. P. está esperando en un escondite el paso de algún jabalí que se dirija a retozar en el barro para así poderlo abatir furtivamente. Justo cuando esta pensando en volverse a casa, hace frío y ha empezado a recordar lo buena que está su mujer, ante su línea de tiro se encara algo grande transportado por el río. Decide acercarse precavidamente justo cuando lo que parece ser una caja grande queda encallada en la orilla. A pesar que parece haber sufrido una caída, esta abollada, la tapa se abre con facilidad…- Debe ser mi noche de suerte- piensa el sr. P.
Media hora más tarde el sr. P ha regresado a su domicilio, entrando furtivamente por la puerta de atrás en un intento frustrado de no despertar a su mujer y no alarmarla por la hedida que luce en la pantorrilla. Intenta calmarla mientras se cura la pequeñaherida que, según dice él, se la ha hecho con una roca. Una vez en la cama el sr. P toma consciencia de lo sucedido: el animal encerrado dentro de la caja le ha mordido y tres disparos de postas a quema ropa no han sido suficientes para que dejase de moverse. Para que se le pase el susto decide mantener relaciones sexuales con su señora esposa, no sin antes decidir que al día siguiente irá al hospital para que le vacunen.
Y así es, al día siguiente el sr. P ingresa en urgencias aquejado de fuertes fiebres y pérdidas de consciencia. Ese mismo día las autoridades militares, ante la imposibilidad de ocultar lo sucedido, invitan a las autoridades civiles a participar en la búsqueda de los contenedores de blindajes experimentales extraviados. En realidad se decreta una pseudo ley marcial encubierta, los militares controlarán todas las tareas de búsqueda, ya que se trata de un material altamente secreto, considerando necesario restringir la circulación de la población de la zona. Lamentablemente los medios de comunicación no divulgan esta información pues están conmocionando a la opinión pública con la divulgación del atroz secuestro o asesinato de los 5 miembros de una familia de extranjeros, familia H, que vivían en una casa de campo (no muy lejos de donde el sr. P cazaba furtivamente, claro que eso no lo saben). La información es confusa; todavía no se sabe lo sucedido pues no se ha encontrado ningún cadáver, almenos ninguno entero, sólo partes, mutiladas de los mismos y que no son esenciales para vivir…..
Dos días después el sr. G entra en la armería y compra todas las existencias de cartuchos de postas de la misma. Este hecho sería irrelevante si no fuese porque por la tarde encuentran los cadáveres de 3 de los miembros de la familia secuestro-asesinada esparcidos por las inmediaciones de la casa de campo del sr.G. junto al cadáver de un desconocido. Todos ellos lucen diversas heridas post-mortem, incluyendo en la cabeza, efectuadas por arma de fuego recientemente (sobre la noche pasada). Aún cuando no se ha realizado la autopsia, los cadáveres de los 3 miembros de la familia presentan diversas heridas por mordeduras, que parecen ser las causantes de su fallecimiento (pues son anteriores y efectuadas sobre la víctima en vida). Curiosamente, éstas heridas no se encuentran en el cadáver del desconocido. Nadie se explica quién ha podido utilizar los cadáveres de estas personas como dianas y sobretodo, como los han llevado, los han sujetado y los han dejado allí sin dejar ningún rastro. De momento nadie se percata de la ausencia del sr.G y de su esposa. Los cadáveres son transportados al tanatorio más cercano para practicarles la autopsia donde, ante las protestas de la administración civil, son confiscados por el ejército.
En las noticias de la noche, el sr.G aparece como principal sospechoso del homicidio confirmado de 4 personas y del probable de 3 más (incluyendo del de su esposa). En ningún lugar se comenta que el sr.P muere esa misma noche, tras 36 horas conectado a una máquina, aquejado de lo que parece un shock anafiláctico masivo.
Esa misma noche se produce una explosión en el pabellón sur del hospital, provocando la muerte de todos los pacientes que se encontraban en la UCI así como la destrucción parcial de la morgue. No existen evidencias claras que lo confirmen, pero parece ser que no se ha tratado de un accidente (el cadáver del vigilante del hospital ha aparecido con su arma en mano y con casquillos en el suelo).
Al día siguiente la sra.P, mujer del sr. P, se levanta con fuertes nauseas y mareos. Se filtra a los medios de comunicación que los cadáveres encontrados en la finca del sr G presentaban dos tipos de heridas, unas producidas por mordeduras, que causaron la muerte, y otras por arma de fuego, efectuadas post-mortem. La opinión pública está conmocionada y se alzan voces en contra de las reintroducciones de grandes carnívoros, osos y lobos, efectuadas en la zona por la administración civil….
Las autoridades militares montan un complejo médico de campaña con el que poder prestar los servicios sanitarios que se han visto afectados por la explosión de la pasada noche. Se envían más efectivos a la zona en misión humanitaria.
Durante la noche, se organiza una cacería ilegal para abatir los ejemplares de grandes carnívoros introducidos, a los cuales se acusa de la muerte de la familia H. La cacería acaba en tragedía, 3 cazadores desaparecen y 2 son abatidos por fuerzas del ejército que alegan haber actuado en defensa propia (parece ser que los cazadores les estaban disparando). Se detiene a 13 cazadores más, presuntamente involucrados en la cacería ilegal.
El cuarto día amanece con la derivación de los heridos de la noche anterior a las instalaciones médicas militares, así como son derivados allí cualquier persona que presente alguna herida extraña. La sra. P ingresa en los servicios médicos ordinarios…
El ejército no comunica que los contenedores han sido recuperados, 3 con el contenido y el cuarto vacío, y continua en la zona simulando que continua buscando los contenedores.
La sra. P muere cristianamente a las 00:00 horas….
A las 00:15 horas del quinto día, el desastre se desata. Todo empieza con los gritos provenientes del pabellón de ingresados de Urgencias y la posterior avalancha de personas que huyen. Ante la situación, unidades militares toman la zona al asalto en un intento de asegurarla. Durante la refriega mueren varias personas bajo los disparos de los militares. Otra extraña explosión marca el final de este macabro suceso. Todos los heridos son transportados a las instalaciones médicas militares adyacentes.
Sobre las 01:10 horas comienzan a llegar avisos de altercados y disturbios en la urbanización adyacente al hospital. Las autoridades civiles envían la mayoría de sus unidades policiales, reforzadas por unidades del ejército. La dicha urbanización se convierte en un auténtico campo de batalla. Para las 02:35 horas, se comunica el cese de las operaciones.
A las 02:45 horas se comunica la aparición de diversos enajenados que deambulan por las calles de una población cercana intentando de entrar a las casas y atacando a quién se encuentran. Se envian las unidades policiales restantes…
A las 03:05 horas las autoridades militares, con el beneplácito del Gobierno de la Nación, toman el control de la situación, decretando la ley marcial en la comarca y estableciendo puntos de control de acceso y salida de la misma. Los medios de comunicación son concentrados en unas instalaciones especiales y sus grabaciones y documentación requisadas….
Apenas han pasado 5 días …..ahora a ver quién es el/la wap@ que me dice que tipo de ataque es este del ejemplo:
– Es un clase 1 porque afecta a una zona rural del Primer Mundo poco poblada y el número de zombies es inferior a 20?
– Es un clase 2 porque ha habido una respuesta organizada por la administración, el número de victimas es inferior al centenar y la duració, por el momento, es inferior a 14 días?
– Es un clase 3 porque ha habido una respuesta del ejército y se ha decretado la ley marcial?
Eso sin tener en cuenta que hasta que se produzco la primera muerte causada directamente por los zombies, ni tan siquiera podríamos hablar de ataque zombie…
Unificando criterios
En primer lugar, aunque sea una trivialidad y más que clases de ataque tendríamos que hablar de niveles de un mismo ataque, es indiferente como lo llamemos si no tenemos una clara escala de amenaza, y para esto, los números son ideales. Así, los niveles o clases (si así lo preferís) de ataques zombie, irán del 1 al 4, en orden creciente de amenaza, claro.
En segundo lugar, lo más peligroso de un ataque zombie, almenos a priori, son los propios zombies. Así que dejémonos de tantos criterios de clasificación diferentes (victimas, zona, duración, etc…) y establezcamos una clasificación en función de lo realmente importante, el número de zombies. Así que partiendo de la clasificación hecha en la guía de supervivencia, hablaremos de:
– Nivel/Clase 1 cuando el número de zombies sea de 1 a 20,
– Nivel/Clase 2 de 21 a 100,
– Nivel/Clase 3 de 101 a 1000 y
– Nivel/Clase 4 de 1001 en adelante (doy por hecho que quién este sobreviviendo en un mundo muerto ya se habrá dado cuenta de ello, así que no hace falta incluirlo dentro de la clasificación).
De acuerdo, no es la misma amenaza 1000 zombies sueltos en una isla habitada por 3 personas que 3 zombies sueltos en una zona habitada por 1000 personas y que no está separada de otras zonas de población por obstáculos insalvables. Así que podríamos introducir un segundo dígito que hiciese referencia a la amenaza potencial del ataque en función de la población directamente afectada, también del 1 al 4 con la siguiente escala:
1) 1-100
2) 101-1000
3) 1001-10000
4) 10001 en adelante
Así hablaríamos de ataque zombie nivel X/ Y en función de estas dos variables, la amenaza efectiva y la potencial. Claro que ello conllevaría una dificultad mayor que basar la clasificación en un solo criterio, el número de zombies.
Por ello, y ya que se trata de unificar criterios entre todos, espero vuetras propuestas.