Menu Close

Category: Equipo

Algunas consideraciones legales (Planes con antelación 2)

Nunca has utilizado una, pero en las películas parece fácil. Ladeas el arma en plan mafioso chulo y apuntas con ella hacia donde has escuchado el ruido. La etiqueta con el precio del arma cuelga del hilo que la sujeta al guardamonte del arma. Entonces recuerdas que has de accionar la corredera hacia atrás para cargarla, eso siempre que el cargador estuviese lleno de cartuchos, piensas, mientras estiras la mano. Al retroceder la corredera ves como la ventana extractora se ilumina por un tenue brillo del latón de un cartucho. Buena señal! Piensas, mientras por el rabillo del ojo ves con algo se te precipita por el lado…

Ya no queda tiempo para pensar, solo para actuar. Apuntas el arma hacia lo que se te abalanza y, aún cuando eres consciente que todo está pasando en un instante, lo vives como en una película a cámara lenta y sin sonido: alineas los tres puntos fluorescentes de la mirilla con su cabeza, accionas el gatillo, notas como el proyectil sale del cañón surcando el espacio que le separa de su diana y ves la cara que se le queda de “aquello” cuando la BB le impacta en medio de la frente…nada comparado con la cara de horror y sorpresa en la que se desfigura tu rostro al comprender lo que no ha sucedido. Ladeas el arma y por el lado de la corredera que alberga la ventana extractora lees la inscripción “ Mauri soft-air gun Made in Japan”…si esto fuese un capítulo de algún anime japonés, ahora una gran gota de sudor surcaría tu cabeza..

Pero es la vida real, así que vuelves a utilizar la pipa para defenderte, pero esta vez lanzándosela “entera” contra la cara. Con el impacto en el rostro, almenos tienes buena puntería, consigues ganar el instante que necesitas para saltar hacía el otro lado del mostrador y alejarte un poco. Demasiado poco pues, ves que él también salta hacia esa banda y, aunque bastante más torpemente que tú, ahora te tiene arrinconado y atrapado….jurarías que al ser consciente de la situación, el “aquello” esboza una mueca de satisfacción y malicia…

A la cabeza te viene el recuerdo de una partida de rol jugada hace tiempo. Era una partida del Señor de los Anillos ambientada en las Quebradas de los Túmulos de Bree. Recuerdas el consejo del PNJ bueno de turno, Gandalf en este caso, “ si una vez dentro de la tumba despertáis al mal enviado por el señor oscuro, recordad que estáis rodeados de armas y objetos mágicos que os pueden ayudar a salir victoriosos de vuestro infortunio”. Giras la vista y la ves colocada pulcramente sobre su culata en el armero de al lado. La ves completamente de metal, culata de madera y aunque le falta la pieza de madera de debajo de los cañones, parece de verdad, una auténtica escopeta de caza (para que coño haría alguien una versión de soft-air de una escopeta superpuesta de caza? Para matar los animales del susto?).

La coges. Es pesada, el tacto frío del metal contrasta con la calidez de la madera, y rezas para que dentro de la recámara estén alojados los dos cartuchos, -almenos uno- regateas con el pensamiento…..pero no hará falta. Ante tu desesperación y por culpa del forcejeo con “aquello”, la escopeta se separa en dos partes unidas por la correa para colgársela a la espalda. A ti te ha tocado la sólida parte de los cañones superpuestos, con sus agudos “ganchos” de las básculas para encajarla en el armazón. De nuevo actúas guiado por tu instinto y golpeas una y otra vez con tu improvisada arma contra la cabeza de tu atacante…la sangre salpica el mostrador, su sangre…

Casi sin tiempo para recuperarte recoges rápidamente otra escopeta del armero, a la que también le falta el guardamanos, una caja de cartuchos del 12, que son de verdad, y una canana. Humillado, decepcionado, sucio y asustado sales de la armería dirigiéndote a toda prisa hacia el coche. Pero frenas en seco al ver que hay una figura su interior. Esta percibe tu presencia y en el mismo momento que giras sobre tus talones te da el alto: -Date la vuelta que podamos verte…eso es…acércate despacio…deténte…deja lo que llevas en las manos en le suelo… saca tu documentación y la del arma…-

Sólo te faltaba esto, que encima te vallan a poner una multa por estacionar mal…

Como os dije en la anterior entrega, para estar preparado para la llegada de los no muertos, la hecatombe zombie, el final del mundo y todo eso, hay que cumplir la normativa vigente en la tenencia y utilización de las armas. Es decir que podéis ojear lo que dice el Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el reglamento de armas (buscarlo en google o clickar aquí) o podéis leer este “breve” resumen.

CLASIFICACIÓN

Se establecen 7 categorías:

1ª categoría:

-Armas de fuego cortas: pistolas y revólveres.

2ª categoría:

1ª)Armas de fuego largas para vigilancia y guardería: son las armas reglamentarias determinadas por Orden del Ministerio del Interior como específicas para desempeñar funciones de vigilancia y guardería.

2ª)Armas de fuego largas rayadas: armas ralladas de caza mayor y los cañones estriados adaptables a escopetas de caza, con recámara para cartuchos metálicos (siempre que no estén clasificadas como armas de guerra). En definitiva, rifles.

3ª categoría:

1ª)Armas de fuego largas rayadas para tiro deportivo, de calibre .22 americano de percusión anular, de un disparo, de repetición o semiautomáticas.

2ª)Escopetas y demás armas de fuego largas de ánima lisa o con punzón de escopeta de caza, no incluidas entre las armas de guerra.

3ª)Armas accionadas por aire u otro gas comprimido, lisas o rayadas, si la energía cinética del proyectil en boca excede de 24,2 julios.

4ª categoría:

1ª)Carabinas y pistolas semiautomáticas o de repetición y revólveres de doble acción, accionadas por aire u otro gas comprimido (no escopetas).

2ª)Carabinas y pistolas monotiro, de ánima lisa o rayada, y revólveres de acción simple, accionadas por aire u otro gas comprimido (no escopetas).

5ª categoría:

1ª)Las armas blancas no prohibidas.

2ª)Los cuchillos o machetes militares o imitación de los mismos.

6ª categoría:

-Armas de fuego antiguas o históricas

-Las armas de fuego cuyo modelo o cuyo año de fabricación sean anteriores al 1 de enero de 1870 y sus reproducciones o réplicas.

-En general, las armas de avancarga.

7ª categoría:

1ª)Armas de inyección anestésica

2ª)Las ballestas.

3ª)Las armas para lanzar cabos y el lanzador de ayudas.

4ª)Las armas de sistema “Flobert”.

5ª)Los arcos, las armas para lanzar líneas de pesca y los fusiles de pesca submarina

6ª)Los revólveres o pistolas detonadoras y las pistolas lanzabengalas.

DOCUMENTACIÓN…POR FAVOR

Para que cuando te pare la policía, mossos, guardia civil u otro cuerpo de seguridad no cometas un delito, o infracción administrativa, por ser portador de un arma, necesitarás tener en regla los siguientes papeles:

– DNI, pasaporte o carnet de conducir.
– Licencia de armas.
– Guía de pertenencia del arma.
– Otra documentación que sea necesaria para justificar la tenencia de ese tipo de arma (licencia de caza, licencia deportiva, carnet federativo, etc.)
Vale, me he colado al decir que esta es la documentación que siempre se necesita para ser poseedor de un arma en regla pues hay tipos de armas para las que no se necesita toda esta documentación…pero para las que realmente son peligrosas sí. No os lieís, que vamos a ir por partes. Lo del DNI, pasaporte o carnet queda claro, para identificarse, así que pasaremos a la

LICENCIA DE ARMAS

Hay 6 tipos de licencias de armas y 2 tipos de tarjetas de armas. Las licencias son:

– A: armas propiedad privada de miembros de las fuerzas armadas o de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado (armas de cualquier categoría)
– B: armas cortas de particulares (1 sola licencia, 1 sola arma y 3 años caducidad; armas 1ª categoría).
– C: armas para personal de vigilancia y seguridad ( armas categoría 2ª1ª).
– D: armas largas para caza (5 años, 1 licencia y 5 armas de la categoría 2ª2ª)
– E: armas de las categoría 3ª y de las categorías 7ª2ª (ballestas) y 7ª3ª(lanzacabos…) (5 años, 1 licencia y no más de 12 armas, de las cuales hasta 6 de la categoría 3ª).
– F: armas de tiro deportivo (categorías 1ª, 2ª2ª y 3ª).

Las tarjetas tan solo son para las armas de la categoría 4ª (aire comprimido no de la 3ª3ª categoría) y son:

– Tarjeta A: armas categoría 4ª1ª (5 años, 1 tarjeta y 6 armas).
– Tarjeta B: armas categoría 4ª2ª (permanentes, tantas tarjetas como se desee y 6 armas por tarjeta).

Complicado? Pesado? Enfarragoso?…tranquilos, aún hay más…

GUIA DE PERTENENCIA

Es el “DNI” del arma y ha de acompañar siempre a cualquier arma de las categorías 1ª (cortas), 2ª (rifles), 3ª (escopetas, 22 y aire comprimido), 6ª (históricas), 7ª1ª, 7ª2ª, 7ª3ª y 7ª4ª. Esto ha sido fácil..

ARMAS PROHIBIDAS

Haceros un listado exhaustivo de las armas que prohibe el RD137/93 no tan sólo sería realizar una copia de gran parte del mismo, sino que además supondría convertir este artículo en un verdadero coñazo…así que si alguno siente realmente interés que clique en el enlace. Tan solo mencionaré algunas:

– armas de guerra: prohibidas su adquisición, tenencia y uso por particulares: calibre igual o superior a 20 mm (o inferior si así son consideradas por el Ministerio de Defensa como de guerra), armas de fuego automáticas, etc (en general las así consideradas por el Ministerio de Defensa).
– Las pistolas y revólveres que lleven adaptado un culatín.
– Las armas de fuego, de aire u otro gas comprimido, reales o simuladas, combinadas con armas blancas.
– Las armas semiautomáticas de las categorías 2.ª.2 y 3.ª.2, cuya capacidad de carga sea superior a cinco cartuchos, incluido el alojado en la recámara, o cuya culata sea plegable o eliminable.
– Los silenciadores para armas de fuego.
– balas perforantes, explosivas o incendiarias y las dum-dum (estas últimas solo para pistolas y revólveres)
– Las armas lasrgas de cañones recortados.

Uf! Ya queda poco..

CARTUCHERÍA

Por si alguién a estas alturas todavía no lo tiene claro, un arma de fuego sin munición es poco más que un trasto pesado hecho de madera y acero. Existe una clasificación normativa de las diferentes tipos de cartuchería según el criterio de selección que se excoja, pero como me estoy haciendo sangre al escribir este artículo y ya tengo ganas de acabarlo, mejor os lo “estalvio” y voy a por lo que realmente importa: cuantos cartuchos se pueden comprar y se pueden tener en casa.

– arma larga rayada: 1000 cartuchos anuales y un depósito máximo de 200.
– arma corta: 100 cartuchos anuales y depósito máximo de 150.
– armas licencia F: número ilimitado de cartuchos siempre en las instalaciones de las Federaciones y sin que pueda sacarlos del recinto de las mismas.
– escopetas: se puede adquirir un número ilimitado de cartuchos de caza para escopetas pero en ningún caso se podrá tener un depósito superior a 5000 unidades.

LA MORALEJA

Si no teneís un arma de fuego legal, con toda la documentación y cumpliendo todos los preceptos que la normativa establece, estareís jodidos…

Si no teneís un arma de fuego para defenderos de la llegada de los no muertos y abundante munición, estareís realmente jodidos…

Por todo lo dicho en este engorroso artículo (espero que hallaís leído hasta aquí porque esto es lo realmente importante) vuestra elección está clara :
una escopeta de caza del 12 de repetición, corredera a poder ser. Por qué? Ya lo vereís en la próxima entrega…

by Zombie Hunter 1

El Zombie: Debilidades parte 2 (Armas de fuego)

Hemos hablado anteriormente de las debilidades de los zombies, donde se ha llegado a la conclusión de que lo mejor para acabar con ellos a falta de un bombardeo con napalm es “llenarlos de plomo”. ¿Pero cual es la mejor manera de hacerlo?

Si, disparar a la cabeza destruyéndoles el cerebro, de eso se trata. Pero es interesante saber cual es el arma más efectiva para hacer eso.

En esta web vemos lo efectivas que son diferentes armas usadas contra unos candados, pudiendo comprobar su potencial ofensivo. Si queremos destrozar el cerebro de un muerto viviente, o lo hacemos con un disparo apuntado de pistola o rifle (algo que no es fácil para alguien no entrenado) o si nos acostubramos al retroceso, hacemos el disparo con una escopeta recortada.

Estas son las lecciones que en la página se aprenden despues de las pruebas:

1. “¿Es difícil romper un candado?” Respuesta: Muy dificil.

2. Las pistolas no lo romperán o atravesarán..

3. Las pistolas son pistolas y los rifles rifles. Nada más.

4. Ya sé porque nuestras tropas se ven habitualmente llevando “escopetas recortadas” en su espalda y un rifle en sus manos. Las escopetas romperán una cerradura. Los rifles harán agujeros a traves del cierre, pero realmente no lo romperán.

5. Los rifles atraviesan cerraduras con facilidad. Es obvio que puedes ir rompiendo la cerradura, poco a poco con un rifle, pero una escopeta lo hace con un solo disparo.

En fin, despues de esto ya sabeis, si podeis llegar a elegir, una escopeta es una gran arma para matar a unos zombies. Si, tenemos pocos disparos, pero si estamos obligados a estar a su exposición más de 20 segundos, hasta con un rifle tendremos pocas posibilidades.

Cómo fabricar una máscara anti-gas casera

Las máscaras caseras deben ser consideradas como algo temporal para emergencias. No pueden ocupar el lugar de máscaras reglamentarias, pero deberían, si están bien hechas, proporcionarnos más protección que toallas, mantas o algún otro filtro casero en caso de sufrir un ataque con gas o, en nuestro caso, estar más protegidos contra los olores y enfermedades que puedan producir los cadáveres en descomposición. Pero repetimos, es algo temporal solo para utilizar en caso de emergencia y en determinadas ocasiones.

Durante 1942 un grupo de voluntarias de la ARPD (Air Raid Precautions Department) enseñaban a los civiles como hacer máscaras de gas con sombreros de baño de goma. Este tipo de máscara, diseñada por el Dr. Simon L. Ruskin de NYC, está diseñada para proteger al usuario de los gases más comunes utilizados en caso de guerra química. Es inútil en caso de humo y monóxido de carbono (recordemos que es algo casero y no vamos a poder crear el oxigeno de ahí donde no hay).

Usad un gorro de baño (o de piscina) de los más gruesos, y pegad las junturas de manera que solo se pueda respirar a través del “morro” o bidón .

El agente que nos hará la función de filtro en el bidón es carbon de leña granulado, fácilmente asequible. Para comprobar su habilidad para absorber y mantener gases, coger un puñado de carbón en la palma de la mano y juntadlo con un poco de carbono tetraclorhidro (con que lo rociéis con un spray de los que dañan la capa de ozono hay bastante). Entonces el carbón se calentará, si no lo hace, este carbón no nos servirá.

Podemos usar una mezcla de solo carbón, o mezclarlo al 50% con soda de lima en polvo (calciohidrato de sodio), también de fácil adquisición. Cierra el bidón sólidamente, no debe entrar aire sin pasar por el carbón.

No olvides sellar los extremos del bidón con cinta aislante o de embalar. Si no se guarda sellado, el carbón absorberá humedad del aire y perderá sus facultades. Quitad el sello de cinta del bidón solo cuando vayáis a usar la máscara. Una vez se haya usado, deberemos abrir el bidón y reemplazar el carbón y la soda de lima por una nueva.

Planes con antelación

Te zafas del agarre del primer “aquello” que se te abalanza y aprovechando el impulso empujas a otro que no habías visto. El pasillo esta despejado, almenos la parte que te queda hasta llegar a la ventana. Corres hacia ella porque es la única salida que tienes libre y el recuerdo de tu madre echándote bronca para que no bajaras por allí, cuando te escapabas para emborracharte con tus amigos, se te abalanza encima, pero no tan rápido como el “aquello” que acabas de empujar…

El miedo te hace reaccionar. Tú continuas con vida, ellos no…Saltas por la ventana, o mejor dicho, te precipitas por ella nada más acabas de abrirla. Ruedas por el tejado y milagrosamente consigues agarrarte a algo que frena ligeramente tu caída…con un golpe seco llegas a la parte del patio trasero. Sientes dolor, pero el chute de adrenalina que corre por tus venas es suficiente como para mantenerte anestesiado. Con todo, a tus piernas le cuestan reaccionar cuando decides ponerte en pie y correr hacia la puerta trasera del garaje. Entre maldiciones ruegas por no tener nada roto. La puerta está cerrada, así que utilizas tu magullado codo derecho para romper un par de vidrios y poder colar la mano a través de la lacerante abertura. Duele, pero el miedo que sientes te empuja a hacerlo….

De repente el miedo que sentías por tu vida desaparece…escuchas los ladridos de tu perro mientras la puerta se abre a cámara lenta. Tu tienes escapatoria, él continua encerrado…titubeas un instante porque sabes que el tiempo apremia, así que sales disparado cruzando el patio en dirección a su cercado. Se abalanza en cuanto llegas a la puerta, pero al reconocerte deja de ladrar nervioso y se te queda mirando con cara de bobo mientras menea la cola. “Puto perro” piensas mientras le abres la puerta, intentando de esconder la alegría que sientes al saber que te acompañará…pero dura poco, sabes que posiblemente uno de los dos acabe siendo la comida del otro si todo va mal. Te quedas ensimismado con este pensamiento, pero los ladridos te devuelven a la realidad….

Justo delante de tí, en medio del patio hay uno de esos apestosos tambaleantes. Se interpone entre tu y la puerta del garaje, tu única escapatoria. De nuevo el recuerdo de tu madre te viene a la cabeza, esta vez echándote bronca por no ser ordenado y dejar todo por el medio en el patio. Nunca habías estado tan contento de no haberle hecho caso. Coges la pelota de basket del suelo, corres a su encuentro y cuando estas lo suficientemente cerca se la tiras con toda la rabia que sientes dentro y que expulsas con ella. La pelota golpea violentamente en su rostro, por llamar de alguna manera a esa mueca sanguinolenta, y escuchas claramente como se fractura el tabique nasal. La cabeza se le va para atrás, trastabilla, se desequilibra pero no cae…demasiado cerca y demasiado rápido para frenar, saltas y le propinas una patada. No te esperabas que reaccionase tan rápido!. No esperabas que fuese capaz de zafarse y cogerte por la pernera del pantalón. No esperabas darte esta ostia. No esperabas encontrarte boca al suelo saboreando tu propia sangre mezclada con arena…

Ya no escuchas a tu perro ladrar mientras esperas el golpe de gracia, lo escuchas gruñir lastimeramente. No!!, no es él, es “eso” quien ha gruñido al recibir una dentellada!!. Estirando a conseguido sacártelo de encima, pero solo un momento. De un zarpazo a tenido que soltarlo y aunque te alegras que halla podido esquivar el ataque, te das cuenta que ahora “eso” vendrá a por ti. Efectivamente así lo hace, abalanzándose mientras emite un gruñido de rabia…buscas rápidamente algo y allí está. Te estiras todo lo que puedes y consigues alcanzar el skate. Lo coges por el eje de las ruedas y te reincorporas impulsándote enérgicamente. Justo en ese momento ves como “eso” salta hacia ti, ves su cara furiosa, su boca abierta, la sangre que le sale a raudales de la nariz amorotonada. Skate y cabeza se encuentran violentamente. Puedes ver como el filo del skate golpea en su sien, pero no te esperas a ver el resultado. Antes que un sonido sordo te anuncie que el cuerpo ha llegado al final de su recorrido, el suelo, ya te has incorporado y corriendo has salvado la distancia que te separaba de la puerta del garaje donde te esperaba tu fiel mascota. Pasas dentro y cierras la puerta de espaldas, como si sirviese de algo…

Sin desperdiciar un momento entras dentro de tu vieja ranchera blanca, aunque primero se te cuela tu cánido amigo, lanzando el skate a los asientos de detrás. Das al contacto y por el equipo de audio empieza a sonar “Stairway to heaven”, de los Zeppelin. Enciendes el motor tras una eternidad esperando a que se apague la luz de los calentadores. La robusta puerta del garaje continua cerrada. Te giras para el lado del copiloto y con un gesto de cabeza en la dirección de la puerta le indicas al perro que vaya a abrirla. No sabes el porqué pero estas seguro que te ha entendido, quizás porque su reacción es esconderse debajo del salpicadero. –Sabia que me iba a tocar a mí-, dices mientras sales del coche. Dejas la puerta abierta porque no piensas tardar mucho en volver. Giras la cerradura, aspiras una gran bocanada de aire y empujas hacia arriba la puerta. Sientes, y escuchas, un golpe seco y por el rabillo del ojo ves como una figura cae hacia atrás. Portazo, embrague, primera, embrague y acelerador….sales derrapando hacia la calle y atropellas a una de las figuras que se te abalanzan. Podrías haberla esquivado fácilmente, pero no pagaste casi 400 por unas nuevas defensas cromadas para ir esquivando “cosas”. Pulsas una tecla y el cargador salta empezando a sonar “So what” de Metallica; esta si es una canción acorde con lo que está sucediendo…

Y ahora qué? En tu mente se forma su nombre…no te ha hecho ni puto caso, sobretodo últimamente. No te llama ni contesta a tus llamadas. Ya ni tan siquiera te ofrece una mala excusa para no quedar contigo. No significas nada….de un suspiro te deshaces de tu lúgubre pensamiento. Irás a su casa y te montarás una escena de rescate. Quién sabe, quizás con el fin del mundo a la vuelta de la esquina se lo piense…sobretodo si llegas antes que cualquier otra persona!!

Pero necesitas armas!! El skate no es precisamente muy temible. Buscando mentalmente una armería recuerdas que hay una casi de camino. Bueno tienes que dar un pequeño rodeo, pero valdrá la pena. Llegas sin dificultad, frenas bruscamente y te plantas delante de la puerta. Golpeas con el skate rompiendo el vidrio. Que raro, ninguna alarma suena…Metes la mano y consigues abrirla. Miras a un lado y a otro para ver si viene “algo” o alguien pero la calle parece desierta. Además Fabricchio te avisaría si alguien se acercase (sí, así se llama el perro, pasa algo?!). Lo que si ves es un carro de supermercado allí al lado. Uno de esos que suelen llevar los vagabundos. Como no quieres malos entendidos con su dueño, al que por cierto no ves, lo vuelcas depositando su contenido en el suelo. Corres hacia la armería y cuando entras dentro de ella tu piernas flaquean al ver el espectáculo de su interior…
Alineadas en filas perfectamente paralelas, distribuidas en una fascinante armonía tal y que no hay palabras para describirlo, toda una colección de multitud de armas se extiende delante de ti hasta donde abarca tu mirada. Pistolas de acabado negro mate con una preciosa etiqueta con el precio colgando de un delicado hilo de algodón atado al guardamonte del gatillo. Revólveres niquelados que por el tamaño crees sirven para cazar elefantes. Colgadas de la pared, postradas cual obras de arte, multitud de escopetas de corredera y automáticas, algunas con linternas o dog-sight incorporados. Y al fondo, en un armero de madera exótica, en perfecto orden colocados, los fusiles de asalto. Toda una colección? Joder, crees a que todas las armas del mundo están allí postradas delante de ti, al alcance de tu mano. Te ha tocado la lotería, tan sólo tienes que cogerlas y volver para el coche…

Sabes, cuando sueño me gusta hacerlo con dos o más “damas” de curvas vertiginosas que no tienen otro objetivo en su vida que complacerme hasta en mi más insignificante deseo. Porque créeme, si esperas que el día que se produzca un ataque zombie vas a conseguir llegar iles@ a una armería donde vas a poder abastecerte sin problemas de armas para poder rescatar a tu chic@, es eso justamente lo que estás haciendo, tener un puto sueño…

Despierta ya!!. Esto no es USA. Existen las verjas, rejas, persianas metálicas. Existen las alarmas. Existen Los cristales blindados y las cerraduras de seguridad así como las cámaras blindadas en donde por normativa se han de guardar las armas o partes de éstas (para que así sean inservibles). Pero por encima de todo existen los armeros cabreados y sin humor, expertos tiradores y que en el caso de un ataque zombie lo más probable sea que se refugien allí (suponiendo que no tengan ya su propio domicilio encima de la tienda), tanto como para estar seguros como para defender sus intereses de saqueadores como tú…trata de explicarle lo de la hecatombe zombie a distancia a alguien que te está disparando y que por encima de todo no quiere escucharte. Eso sin contar con las fuerzas y cuerpos de seguridad, que cuando se lo proponen pueden realizar muy bien su trabajo. Te lo aseguro…

Si te he soltado todo este rollazo de casi 4 folios es porque quería captar totalmente tu atención para que te quedase bien claro lo que te tengo que decir: si no tienes un arma y no sabes utilizarla antes de que se produzca el ataque, tienes todos los números para convertirte en la cena…

En definitiva, que hay que hacer planes con antelación…….

Quería hacer esta “breve” introducción porque el tema es muy importante y, debido a la influencia de las películas, suele ser descuidado. Para sobrevivir necesitarás de varias cosas y has de establecer un orden de preferencias. Según mi criterio en este orden:

1)Aire.
2)Armas.
3)Agua potable.
4)Comida.
5)Refugio.

El aire, aunque de mala calidad, lo tenemos asegurado, así que lo siguiente que hay que tener y saber utilizar es una o diversas armas. Hago hincapié a que saber utilizar un arma no solo quiere decir en saber como hacer que sea más peligrosa para los otros que para nosotros, recordar la escena de “Dawn of the dead” en la que se habla de la parte peligrosa y de la que no lo es de una escopeta. Una escena ficticia que, lamentablemente, ejemplifica la vida real. Hay que tener cierta pericia en su utilización y solo hay una forma que yo sepa para conseguirlo, practicando.

Como todo esto se ha de hacer con antelación, y por lo tanto dentro de la legalidad vigente, intentaré que todos mis “consejos” no os hagan ser unos delincuentes. Vamos, que no quiero saber ni que me pidáis nada de ilegal. Queda claro?. Una vez halla ocurrido el ataque las cosas cambiarán, pero hasta entonces hay que cumplir la ley. No quiero que seáis un@s chic@s , mal@s, ok?.

Tampoco se necesita mucho. Una arma principal (de fuego larga), un arma blanca (que no necesite munición) y una arma secundaria (de fuego corta), justamente en este orden. En definitiva, que para estas navidades ya podéis pedirle a los reyes magos que os traigan una escopeta de corredera de galga 12.

Por qué? Lo veréis en las siguientes entregas.

Ah!, quién no esté de acuerdo en cualquier de las cosas que he dicho, que posteé y explique sus argumentos para poder rebatirlos. Para sobrevivir hace falta pensar y tener criterio propio, así que no os creaís todo lo que os dicen, ni tan siquiera lo que digo yo. Pensad por vosotros mismos…y dormid con un ojo abierto!!