Nunca has utilizado una, pero en las películas parece fácil. Ladeas el arma en plan mafioso chulo y apuntas con ella hacia donde has escuchado el ruido. La etiqueta con el precio del arma cuelga del hilo que la sujeta al guardamonte del arma. Entonces recuerdas que has de accionar la corredera hacia atrás para cargarla, eso siempre que el cargador estuviese lleno de cartuchos, piensas, mientras estiras la mano. Al retroceder la corredera ves como la ventana extractora se ilumina por un tenue brillo del latón de un cartucho. Buena señal! Piensas, mientras por el rabillo del ojo ves con algo se te precipita por el lado
Ya no queda tiempo para pensar, solo para actuar. Apuntas el arma hacia lo que se te abalanza y, aún cuando eres consciente que todo está pasando en un instante, lo vives como en una película a cámara lenta y sin sonido: alineas los tres puntos fluorescentes de la mirilla con su cabeza, accionas el gatillo, notas como el proyectil sale del cañón surcando el espacio que le separa de su diana y ves la cara que se le queda de aquello cuando la BB le impacta en medio de la frente nada comparado con la cara de horror y sorpresa en la que se desfigura tu rostro al comprender lo que no ha sucedido. Ladeas el arma y por el lado de la corredera que alberga la ventana extractora lees la inscripción Mauri soft-air gun Made in Japan si esto fuese un capítulo de algún anime japonés, ahora una gran gota de sudor surcaría tu cabeza..
Pero es la vida real, así que vuelves a utilizar la pipa para defenderte, pero esta vez lanzándosela entera contra la cara. Con el impacto en el rostro, almenos tienes buena puntería, consigues ganar el instante que necesitas para saltar hacía el otro lado del mostrador y alejarte un poco. Demasiado poco pues, ves que él también salta hacia esa banda y, aunque bastante más torpemente que tú, ahora te tiene arrinconado y atrapado .jurarías que al ser consciente de la situación, el aquello esboza una mueca de satisfacción y malicia
A la cabeza te viene el recuerdo de una partida de rol jugada hace tiempo. Era una partida del Señor de los Anillos ambientada en las Quebradas de los Túmulos de Bree. Recuerdas el consejo del PNJ bueno de turno, Gandalf en este caso, si una vez dentro de la tumba despertáis al mal enviado por el señor oscuro, recordad que estáis rodeados de armas y objetos mágicos que os pueden ayudar a salir victoriosos de vuestro infortunio. Giras la vista y la ves colocada pulcramente sobre su culata en el armero de al lado. La ves completamente de metal, culata de madera y aunque le falta la pieza de madera de debajo de los cañones, parece de verdad, una auténtica escopeta de caza (para que coño haría alguien una versión de soft-air de una escopeta superpuesta de caza? Para matar los animales del susto?).
La coges. Es pesada, el tacto frío del metal contrasta con la calidez de la madera, y rezas para que dentro de la recámara estén alojados los dos cartuchos, -almenos uno- regateas con el pensamiento ..pero no hará falta. Ante tu desesperación y por culpa del forcejeo con aquello, la escopeta se separa en dos partes unidas por la correa para colgársela a la espalda. A ti te ha tocado la sólida parte de los cañones superpuestos, con sus agudos ganchos de las básculas para encajarla en el armazón. De nuevo actúas guiado por tu instinto y golpeas una y otra vez con tu improvisada arma contra la cabeza de tu atacante la sangre salpica el mostrador, su sangre
Casi sin tiempo para recuperarte recoges rápidamente otra escopeta del armero, a la que también le falta el guardamanos, una caja de cartuchos del 12, que son de verdad, y una canana. Humillado, decepcionado, sucio y asustado sales de la armería dirigiéndote a toda prisa hacia el coche. Pero frenas en seco al ver que hay una figura su interior. Esta percibe tu presencia y en el mismo momento que giras sobre tus talones te da el alto: -Date la vuelta que podamos verte eso es acércate despacio deténte deja lo que llevas en las manos en le suelo saca tu documentación y la del arma -
Sólo te faltaba esto, que encima te vallan a poner una multa por estacionar mal
Como os dije en la anterior entrega, para estar preparado para la llegada de los no muertos, la hecatombe zombie, el final del mundo y todo eso, hay que cumplir la normativa vigente en la tenencia y utilización de las armas. Es decir que podéis ojear lo que dice el Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el reglamento de armas (buscarlo en google o clickar aquí) o podéis leer este breve resumen.
CLASIFICACIÓN
Se establecen 7 categorías:
1ª categoría:
-Armas de fuego cortas: pistolas y revólveres.
2ª categoría:
1ª)Armas de fuego largas para vigilancia y guardería: son las armas reglamentarias determinadas por Orden del Ministerio del Interior como específicas para desempeñar funciones de vigilancia y guardería.
2ª)Armas de fuego largas rayadas: armas ralladas de caza mayor y los cañones estriados adaptables a escopetas de caza, con recámara para cartuchos metálicos (siempre que no estén clasificadas como armas de guerra). En definitiva, rifles.
3ª categoría:
1ª)Armas de fuego largas rayadas para tiro deportivo, de calibre .22 americano de percusión anular, de un disparo, de repetición o semiautomáticas.
2ª)Escopetas y demás armas de fuego largas de ánima lisa o con punzón de escopeta de caza, no incluidas entre las armas de guerra.
3ª)Armas accionadas por aire u otro gas comprimido, lisas o rayadas, si la energía cinética del proyectil en boca excede de 24,2 julios.
4ª categoría:
1ª)Carabinas y pistolas semiautomáticas o de repetición y revólveres de doble acción, accionadas por aire u otro gas comprimido (no escopetas).
2ª)Carabinas y pistolas monotiro, de ánima lisa o rayada, y revólveres de acción simple, accionadas por aire u otro gas comprimido (no escopetas).
5ª categoría:
1ª)Las armas blancas no prohibidas.
2ª)Los cuchillos o machetes militares o imitación de los mismos.
6ª categoría:
-Armas de fuego antiguas o históricas
-Las armas de fuego cuyo modelo o cuyo año de fabricación sean anteriores al 1 de enero de 1870 y sus reproducciones o réplicas.
-En general, las armas de avancarga.
7ª categoría:
1ª)Armas de inyección anestésica
2ª)Las ballestas.
3ª)Las armas para lanzar cabos y el lanzador de ayudas.
4ª)Las armas de sistema “Flobert”.
5ª)Los arcos, las armas para lanzar líneas de pesca y los fusiles de pesca submarina
6ª)Los revólveres o pistolas detonadoras y las pistolas lanzabengalas.
DOCUMENTACIÓN POR FAVOR
Para que cuando te pare la policía, mossos, guardia civil u otro cuerpo de seguridad no cometas un delito, o infracción administrativa, por ser portador de un arma, necesitarás tener en regla los siguientes papeles:
– DNI, pasaporte o carnet de conducir.
– Licencia de armas.
– Guía de pertenencia del arma.
– Otra documentación que sea necesaria para justificar la tenencia de ese tipo de arma (licencia de caza, licencia deportiva, carnet federativo, etc.)
Vale, me he colado al decir que esta es la documentación que siempre se necesita para ser poseedor de un arma en regla pues hay tipos de armas para las que no se necesita toda esta documentación
pero para las que realmente son peligrosas sí. No os lieís, que vamos a ir por partes. Lo del DNI, pasaporte o carnet queda claro, para identificarse, así que pasaremos a la
LICENCIA DE ARMAS
Hay 6 tipos de licencias de armas y 2 tipos de tarjetas de armas. Las licencias son:
– A: armas propiedad privada de miembros de las fuerzas armadas o de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado (armas de cualquier categoría)
– B: armas cortas de particulares (1 sola licencia, 1 sola arma y 3 años caducidad; armas 1ª categoría).
– C: armas para personal de vigilancia y seguridad ( armas categoría 2ª1ª).
– D: armas largas para caza (5 años, 1 licencia y 5 armas de la categoría 2ª2ª)
– E: armas de las categoría 3ª y de las categorías 7ª2ª (ballestas) y 7ª3ª(lanzacabos
) (5 años, 1 licencia y no más de 12 armas, de las cuales hasta 6 de la categoría 3ª).
– F: armas de tiro deportivo (categorías 1ª, 2ª2ª y 3ª).
Las tarjetas tan solo son para las armas de la categoría 4ª (aire comprimido no de la 3ª3ª categoría) y son:
– Tarjeta A: armas categoría 4ª1ª (5 años, 1 tarjeta y 6 armas).
– Tarjeta B: armas categoría 4ª2ª (permanentes, tantas tarjetas como se desee y 6 armas por tarjeta).
Complicado? Pesado? Enfarragoso? tranquilos, aún hay más
GUIA DE PERTENENCIA
Es el DNI del arma y ha de acompañar siempre a cualquier arma de las categorías 1ª (cortas), 2ª (rifles), 3ª (escopetas, 22 y aire comprimido), 6ª (históricas), 7ª1ª, 7ª2ª, 7ª3ª y 7ª4ª. Esto ha sido fácil..
ARMAS PROHIBIDAS
Haceros un listado exhaustivo de las armas que prohibe el RD137/93 no tan sólo sería realizar una copia de gran parte del mismo, sino que además supondría convertir este artículo en un verdadero coñazo así que si alguno siente realmente interés que clique en el enlace. Tan solo mencionaré algunas:
– armas de guerra: prohibidas su adquisición, tenencia y uso por particulares: calibre igual o superior a 20 mm (o inferior si así son consideradas por el Ministerio de Defensa como de guerra), armas de fuego automáticas, etc (en general las así consideradas por el Ministerio de Defensa).
– Las pistolas y revólveres que lleven adaptado un culatín.
– Las armas de fuego, de aire u otro gas comprimido, reales o simuladas, combinadas con armas blancas.
– Las armas semiautomáticas de las categorías 2.ª.2 y 3.ª.2, cuya capacidad de carga sea superior a cinco cartuchos, incluido el alojado en la recámara, o cuya culata sea plegable o eliminable.
– Los silenciadores para armas de fuego.
– balas perforantes, explosivas o incendiarias y las dum-dum (estas últimas solo para pistolas y revólveres)
– Las armas lasrgas de cañones recortados.
Uf! Ya queda poco..
CARTUCHERÍA
Por si alguién a estas alturas todavía no lo tiene claro, un arma de fuego sin munición es poco más que un trasto pesado hecho de madera y acero. Existe una clasificación normativa de las diferentes tipos de cartuchería según el criterio de selección que se excoja, pero como me estoy haciendo sangre al escribir este artículo y ya tengo ganas de acabarlo, mejor os lo estalvio y voy a por lo que realmente importa: cuantos cartuchos se pueden comprar y se pueden tener en casa.
– arma larga rayada: 1000 cartuchos anuales y un depósito máximo de 200.
– arma corta: 100 cartuchos anuales y depósito máximo de 150.
– armas licencia F: número ilimitado de cartuchos siempre en las instalaciones de las Federaciones y sin que pueda sacarlos del recinto de las mismas.
– escopetas: se puede adquirir un número ilimitado de cartuchos de caza para escopetas pero en ningún caso se podrá tener un depósito superior a 5000 unidades.
LA MORALEJA
Si no teneís un arma de fuego legal, con toda la documentación y cumpliendo todos los preceptos que la normativa establece, estareís jodidos
Si no teneís un arma de fuego para defenderos de la llegada de los no muertos y abundante munición, estareís realmente jodidos
Por todo lo dicho en este engorroso artículo (espero que hallaís leído hasta aquí porque esto es lo realmente importante) vuestra elección está clara :
una escopeta de caza del 12 de repetición, corredera a poder ser. Por qué? Ya lo vereís en la próxima entrega
by Zombie Hunter 1