Menu Close

Cómo sobrevivir a the Walking Dead temporada 5

TWD5

Pasado ya un tiempo desde la emisión del último capítulo de la 5a temporada y, por tanto, reducida drásticamente la posibilidad de realizar un spóiler involuntario, veamos a continuación nuestra breve recopilación de consejos para sobrevivir a la quinta entrega de the Walking Dead así como a cualquier otro AZ posible.

84) Cuidado con anunciar tu refugio: es muy loable intentar ayudar al mayor número de personas posible, especialmente disponiendo de un refugio adecuado, pero asegúrate de poder garantizar la seguridad de todos los que allí se encuentren antes de darlo a conocer y acoger otras personas, ya que nunca sabes con qué tipo de personas te puedes encontrar.

85) Conserva tu humanidad: No te conviertas en los monstruos de los que intentas defenderte. En un Apocalipsis zombie no solo se es carnicero o ganado…con seguridad deberás tomar medidas drásticas para garantizar tu supervivencia, pero no por ello te conviertas en un ser repudiable.

85 Conserva tu humanidad

86) Aprovecha la sorpresa: si eres capturado nunca te des por vencido. Trama planes de fuga, prepara el material necesario para llevarlos a cabo y estate atento a cualquier eventualidad que puedas aprovechar y te permita escapar.

87) Vigila tu retaguardia: en cualquier momento puedes ser atacado por un caminante o un merodeador. Un Apocalipsis zombie no es como pasar un día en Port Aventura. Estate siempre atento y en guardia.

087 Vigila tu retaguardia

88) Cuidado con las masas de agua: Los zombies no nadan, pero no evitan las masas de agua. Posiblemente, debido a los gases de sus cuerpos, se encuentren flotando en la superficie, pero por seguridad inspecciona visualmente o con una pértiga el interior de la masa de agua antes de meterte en ella.

89) Avisa antes de salir: cuando debas salir del refugio, notifica a alguien tu destino y motivaciones para salir. Así se tendrá conocimiento de tu paradero y se podrá acudir en tu ayuda en caso necesario.

90) Cuidado con las emboscadas: un montón de víveres en medio del camino, un compañero tendido herido en el suelo, revelar “por descuido” el paradero de un grupo enemigo o ver como la mayor parte del mismo sale de su refugio dejándolo indefenso pueden ser el señuelo perfecto para atraerte hacia una emboscada. No lo muerdas y, en todo caso, no te lo tragues.

91) Sigue la corriente y pasa desapercibid@: si de repente te despiertas formando parte de un nuevo grupo, sígueles la corriente y pasa desapercibid@ obteniendo la mayor cantidad de información posible. En base a ésta, decide si te quedas y te integras o huyes.

92) Los favores de extraños siempre se pagan: un extraño que haga algo por ti sin duda será porque espera algo a cambio. Cuidado con los regalos y favores que aceptes, puesto que cuanto más cojas, más deberás.

93) Sé valiente y aprende a valerte por ti mismo: no siempre tendrás alguien al lado que pueda ayudarte. Intenta ser lo más autosuficiente posible pero sin rechazar la ayuda de los demás.

093 Sé valiente

94) Ten el valor para reconocer que has obrado mal: a todos nos cuesta, pero hay que ser lo suficientemente honesto y responsable como para reconocer que has obrado mal, por ejemplo al mentir al grupo en el que estás, antes que tu mala acción provoque perjuicios más grabes de los que ya ha causado.

094 Reconoce que has obrado mal

95) Toda acción tiene una reacción: reflexiona sobre las consecuencias de tu próximo acto antes de realizarlo. Ya sea tomar una decisión, desplazarte hasta otro lugar o interaccionar con otros supervivientes, medita profundamente sobre lo que vas a realizar y las consecuencias que acarreará, ya que no siempre podrás escapar indemne de una horda de zombies que te hayan sorprendido por falta de previsión ni te salvarán la vida las personas a las que acabas de fastidiar.

96) Mantén la moral alta: crece ante las adversidades para aceptarlas y superar las consecuencias negativas que acarreen. Cuando hayas perdido toda esperanza, de nada te servirá quedarte regocijándote en tu angustia. Sólo queda continuar luchando.

97) Despídete de los caídos: por muy no muertos que hayan, los seres queridos que se han ido quedando atrás ya no volverán. Que su recuerdo no sea un peso que te impida avanzar si no una compañía que te dé fuerzas. Aprende a decirles adiós.

98) Cuidado con los intercambios: los intercambios de rehenes siempre son peliagudos. Los participantes están nerviosos, asustados y cualquier contratiempo puede desencadenar una confrontación de nefastas consecuencias.

098 Cuidado con los intercambios

99) Sé cuidadoso y precavido en tus encuentros: por muy buenas intenciones que tengas, lo normal será que un grupo de extraños desconfíen de ti al verte aparecer. Ellos no te conocen y no saben que intenciones tienes para con ellos.

100) Muéstrate inofensivo: las apariencias engañan, eso lo sabemos todos, pero no por ello has de dejar de aparentar que no eres un peligro para la comunidad. Así serás más rápidamente acogido y ganarás su confianza.

100 Muéstrate inofensivo

101) Date tiempo para adaptarte: aunque uno siempre se acostumbra rápidamente a lo bueno, tras pasar un largo tiempo de penurias y malos momentos, es posible que te cueste acostumbrarte a las nuevas circunstancias por muy favorables que sean. No te estreses, tómate tu tiempo y deja que todo fluya con normalidad.

102) No te vuelvas débil: vivir entre algodones puede reblandecerte…nunca bajes la guardia, mantente en alerta y activo para poder reaccionar con rapidez y eficacia ante cualquier eventualidad que surja. Nunca olvides los peligros que acechan en el mundo exterior.

103) No seas altivo: siempre puedes aprender cosas nuevas de otros supervivientes, especialmente si han sobrevivido más tiempo fuera que tú. Por el bien de la comunidad, acepta que puede haber gente más cualificada que tú y que sería más apta para ocupar ciertos cargos de responsabilidad.

103 No seas altivo

104) Redímete de tus malos actos: seguramente para sobrevivir habrás tenido que realizar actos de los cuáles no te sientas especialmente orgulloso. Vence tus miedos y tu sentimiento de culpa para que no te lastren en tu lucha por la supervivencia. Reconoce tus miedos y los errores que has cometido.

Fuente de las imágenes

Todas las imágenes han sido tomadas de la web The Walking Dead WIKI.

3 Comments

  1. Sammy

    Se que es una pregunta algo tonta, pero estoy algo (en realidad muuucho) desconectado de donde ver series o noticias de series por internet.
    Alguien sabe algo de la sexta temporada? Es que yo veía TWD en Neox y como han acabado la quinta y no han dicho nada de continuación, y como siempre me pasa en todas las cosas me he quedado a medias…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *