La gente de Simplysafe (una empresa de EEUU dedicada a la seguridad en el hogar) han desarrollado un sensor para sus alarmas para detectar zombies.
Porque no es lo mismo que salte la alarma cuando un miembro de nuestro refugio cruza por cierto punto que si lo hace un no-muerto, este sensor está fabricado para detectar el perfil biométrico de los zombies, tal y como nos aclara un poco al detalle este gráfico:

Es interesante pensar en ello, aunque pensando detenidamente en ello no lo termino de ver viable por una sencilla razón: la temperatura del zombie.
Segun la medicina forense, en un ambiente de 5 a 15 grados una persona que ha muerto se enfria del orden de 0.8 a 1 grado por hora durante las 12 primneras horas, y luego del orden de 0.3 a 0.5 en las 12 siguientes, hasta equilibrarse con la temperatura ambiente.
Con lo tanto, un zombie “nuevo” o recién convertido no sería detectado por el sensor al ser la diferéncia de temperatura demasiado pequeña aún con la de un ser vivo.
Eso contando que el zombie sea del tipo cadáver, si es del tipo “28 días” o “corredores”, su temperatura puede ser más baja o más alta de la de un ser humano.
En cualquier caso, os recomiendo daros una vuelta por su blog que tiene contenido muy interesante (a la par de friki), como por ejemplo cómo protegerse al estilo Juego de Tronos y otros más técnicos sobre cómo funcionan los detectores de movimiento.
Nota: La imagen del gráfico es propiedad de Simplysafe
es una propuesta interesante, aunque me imagino que debe ser algo caro de mantener (hablando de energia)pero muy útil, aunque con algunas limitaciones.
El principio es sencillo y lo que es sencillo suele funcionar bien, así que, aunque podría haber algún posible malfuncionamiento con un zombie reciente como bien dices, creo que resultaría bastante práctico utilizarlo como medio pasivo de vigilancia y seguridad del refugio.
De todas formas lo interesante sería que, aunque discerniese correctamente entre zombie y humano, avisase en cualquier caso, ya que en un AZ los zombies no son el mayor de los peligros que acechan
Lo del suministro energético podría soluccionarse con unas baterias recargadas mediante paneles fotovoltáicos (sin tener en cuenta la fantástica ley que nos han colado), un generador eólico o una bici estática.
Y los de 28 días / semanas después no son zombies, son infectados….;)
https://www.youtube.com/watch?v=ha15fX20dCQ&feature=player_detailpage……….PUES CON EL VÍDEO DE PROMOCIÓN SE CARGAN EL POTENCIAL MERCADO “LATINO CHICANO” SACANDO A UN ENTRE COMILLAS ACOMODADO CLASE MEDIA OBRERA MEXICANO CON BUENA CASA ……… QUE LLEGA TOOOO TAJAO A SU MANSIÓN Y EL PRODUCTO EN CUESTIÓN RECONOCE QUE VIENE “COCIDO A MARGARITAS” ENCIMA SOLO ……….Y SIN COMERSE UNA ROSCA . GRACIAS AL ESPLENDOROSO CALOR QUE DESPRENDE .