Como y anunciamos hace tiempo, el pasado viernes 10 de octubre se realizó la “Eastpak Zombie Walk”, y no escatimamos de medios materiales y personales para cubrir tal acontecimiento…
SITGES.- Como no podía ser de otra manera, a pesar que se retardó el inicio de la caminata zombie, no conseguimos llegar a tiempo para verla empezar…acabar de trabajar, salir para Sitges, llegar y, sobretodo, aparcar nos llevo nuestro tiempo.
Comenzamos a caminar rápido hacía el lugar en dónde se estaba desarrollando el acto, fácilmente reconocible en la lejanía por los flashes y por los quejidos lamentosos que una gran multitud de personas- zombies hacían surgir de sus gargantas. Lamentablemente no pudimos obtener datos fehacientes en cuanto a número de participantes, pero sí averiguamos que, finalmente, el pistoletazo de salida de esta peculiar caminata, celebración del 40 aniversario de “la noche de los muertos vivientes”, no fue realizada por George A. Romero, su creador, si no por Bill Hinzman, el primer zombie romeriano que se vió en las pantallas (posteriormente decidió dirigir y interpretar en la película Zombie Nosh de la que ya hemos hablado aquí).
Y no fue la única aparición relacionada con “la noche de los muertos viventes”, ya que por ahí también deambulaban, pero no como zombies, Russell Strainer (productor), John Russo (coguionista), Judith O’Dea (actriz que encarnaba a Bárbara) y George Kosana (actor que encarnaba al Sheriff McClelland). Vale de acuerdo, esto lo sé porque lo leí aquí …realmente sólo ví a Russell Strainer posando para una foto junto a un fan …
Pero que esta afluencia de estrellas del reparto original no nos ciegue, impidiéndonos ver a los verdaderos protagonistas de la caminata, todos aquéllos que se disfrazaron / caracterizaron como zombies:
Entre todos ellos había de muy caracterizados y otros no tan caracterizados, pero que en su conjunto, creaban una visión aterradora.
Para varios de los asistentes, la caracterización zombie más original fue, sin lugar de dudas, la zombie fallera:
Asimismo asistir a la caminata permitía conocer a un nuevo tipo de zombie, el zombie-borracho, que junto con otros especímenes de su mismo tipo protagonizaron algunos momentos memorables de la noche. En el primer puesto del TOP 10 de los mismos, un servidor fue testimonio de cómo un zombie de la caminata se separó de la caminata para atacar a un par de señoritas que la estaban contemplando (y luego dicen que los zombies son tontos). Estas empezaron a gritar y a reír a partes iguales, pero no consiguieron zafarse del ataque. Finalmente, el altercado finalizó con la sandalia de cuero de una de las dos chicas aferrada tenazmente entre las mandíbulas del zombie atacante.
Pero si la caminata había sido una “fiesta”, todavía lo fue más el acto preparado para su clausura…un mega conciertazo donde participaron 5 grupos: Motorzombies, Dulcamara, Eyaculación Post Mortem, Secret Army, Brioles y Tiki Phantoms.
Lamentablemente, por razones logísticas (buscar comida y calimocho) y por falta de tiempo, no pude ver a todos los grupos. A pesar de ello, a riesgo de ser parcial, de todos los que ví los que más me gustaron fueron Motorzombies y los Tiki Phantoms.
También durante el desarrollo del concierto se vivieron momentos inolvidables, como cuando se realizó una “conga-zombie”, que tenía mucho de conga pero poco de zombie, o cuando el stand de Eastpak decidió dar regalos a todo aquél caracterizado de zombie y, a consecuencia de ello, recibió un auténtico ataque zombie que casi acaba con el “traslado” de carpa del paseo marítimo a la playa.
En fin , poco más puedo explicar de mis vivencias de aquélla noche…sólo acabar diciendo que, como punto final de la fiesta, la discoteca Ruta 66 organizaba una “Fiesta After Zombie Walk” en la que los caracterizados de zombie tenían entrada gratuita y alguna sorpresa más…pero yo no llevaba coche, no iba sólo y estábamos lejos de casa, así que nos volvimos para ella.
Así que resumiendo, lo mejor de la noche fueron los innumerables zombies que ví (no dispongo de datos oficiales) interactuando entre ellos y la gente “normal”, lo que me permitió conocer nuevos aspecto del comportamiento zombie, desconocidos para mí hasta ese momento…eso y la novia cadáver y su amiga “vampiresa”.
El video de los Tiki Phantoms es brutal!! Me encanta!! El sonido es muy Tarantino,
A ver si el año que viene me puedo escapar con vosotros!
Ahí estuve.
La verdad es que lo recomiendo para todo el mundo y que vaya el año que viene.
🙂
Saludos desde el limbo!!
En el Festival de Sitges de este año (2010) también hay Zombie Walk y muchas otras actividades interesantes !!
More INFO: http://sitgesfilmfestival.com/cas/
Pingback:Los zombies invaden el 29 Salón Internacional del Cómic de Barcelona at The Zombie Survival Society