Menu Close

El arte de la alimentación durante el Apocalipsis Zombi

Aunque ya hace tiempo que me leí este libro, y algo más que salió publicado, no había tenido tiempo de hablar sobre él, a pesar de considerarlo como una de las obras de temática zombie más relevantes de las últimamente publicadas.

Portada

Así que hoy voy a hablar de él porque, ¿quién quiere vivir en un mundo lleno de zombies si no hay nada bueno para comer?

Según mi criterio, este libro merece ser colocado en un lugar privilegiado de nuestra estantería zombie, justo al lado de las otras obras que son, bajo mi criterio, obras de referencia de esta temática (Guía de supervivencia zombi, Manual de combate zombi y Ahora eres un zombi).

A pesar de lo que a priori pudiese parecer al leer su título (¿quién en su sano juicio querría un libro de recetas para enfrentarse al Apocalipsis Zombie?) y tras echarle un vistazo rápido a su sinopsis o a su índice de contenidos, este libro nos sorprenderá gratamente.

Contenido y muestra

Sí, efectivamente, si dejamos de lado nuestros iniciales prejuicios, la lectura de esta obra no solo nos brindará horas de entretenimiento y unas riquísimas recetas sino que además nos proporcionará unos conocimientos en aspectos muy específicos y que comúnmente suele tratarse con poca extensión en otras guías de supervivencia, tanto generalistas como específicas de supervivencia zombie. Cabe destacar a este respecto que en este libro encontré la mejor y más extensa explicación sobre el desuello, evisceración y descuartizamiento de piezas de caza que yo recuerde haber leído en cualquier otra guía de supervivencia, amén de valiosas explicaciones sobre otras habilidades o capacidades realmente útiles durante el Apocalipsis Zombie.

Porque al fin y al cabo este libro, tal y como resume magistralmente las dos últimas líneas de la sinopsis impresa en la contraportada (si, justo esa parte de la sinopsis de la contraportada a la que no has prestado suficiente atención y que no has leído detenidamente), el arte de la alimentación durante el Apocalipsis Zombi es “el manual ideal para el abastecimiento eficaz de alimentos y la preparación imaginativa de platos en caso de que los no muertos se levanten”.

Por tanto, nos encontramos ante eso, una obra específica sobre este aspecto, el abastecimiento y preparación de alimentos durante el Apocalipsis Zombie.

Sinopsis

Tal y como reza en la web de EDGE (que es quien lo comercializa en España):

¡El hecho de que las papilas gustativas de los no muertos se estén atrofiando no implica que las tuyas también tengan que hacerlo!
Te escondes en la casa abandonada que más segura parece de las que encuentras y aguantas la respiración para ver si oyes la horda zombi de la que llevas escabulléndote todo el día. Escuchas un gorgoteo. ¿Son los no muertos? No, es tu estómago.

Cuando llegue el apocalipsis zombi ya no habrá más comida para llevar, ni más pasillos resplandecientes atestados de comida esperando que la cojas. Se acabaron las visitas al mercado de productos locales. No más comidas calentadas en el microondas frente a la televisión, ni cenas con los amigos. No, cuando los muertos se levanten, comer será difícil, y alimentarse con éxito será todo un arte.

El arte de la alimentación durante el apocalipsis zombi es un libro de cocina y una guía de campo culinaria para el apurado superviviente de la Era Z. Con más de 60 recetas (desde las Torrijas trasnochadas de los muertos vivientes y No es fácil cultivar ensaladas verdes al Chucrut en la miseria, Hidromiel de moras y el Musubi del fin de los tiempos), multitud de consejos gastronómicos de supervivencia y docenas de diagramas y dibujos que te ayudan a rebuscar, recolectar e improvisar tu camino hacia una ingeniosa gastronomía postapocalíptica, El arte de la alimentación es el manual ideal para el abastecimiento eficaz de alimentos y la preparación imaginativa de platos en caso de que los no muertos se levanten.

Estructura

Este libro de 336 páginas se estructura en 4 partes.

La primera trata sobre como preparase una mochila de supervivencia en condiciones, prestando especial atención al aspecto culinario, para sobrevivir al Apocalipsis Zombie, y aunque algo corta, es correcta.

Mochila de evacuación y huida

La segunda parte explica cuáles son las habilidades esenciales que debería poseer todo superviviente zombie que se precie, centrándose en los aspectos relacionados con la alimentación, por lo que trata temas tales como hacer fuego, obtener agua, obtención de alimento (recolección, caza, pesca, etc.), formas básicas de prepararlo, cocinarlo, etc.

Habilidades superviviente hambriento

La tercera parte, la más extensa (173 páginas), se centra en la obtención y preparación de alimento estando el superviviente en un refugio urbano, que es dónde con más posibilidades nos sorprendería a la mayoría el inicio del Apocalipsis Zombie (salvo que vivieses en una zona rural o que por algún motivo te encontrases en ella durante su advenimiento), aunque también podrían ser aplicables a otros tipos de refugios. En esta parte se plantea de forma muy lógica cuáles son los primeros alimentos que deberemos consumir primero porque se estropearan antes y que debemos hacer para obtener nuevos alimentos después de habernos acabado éstos, es decir, las técnicas de captura, cultivo o recolección de alimento específicas para este entorno y situación.

Alimentarse en el refugio

La cuarta parte, la última, se centra en los aspectos de obtención y preparación de alimentos cuándo nos encontremos en una situación diferente a la que trata la parte tercera, es decir, cuando no nos encontremos en un refugio y estemos en tránsito hacia un nuevo destino (vida en movimiento creo que era como lo designaban en el servicio militar). Bajo esta premisa se repasan las técnicas necesarias para obtener y preparar alimentos en ámbitos tan inhóspitos como podrían ser zonas saqueadas o entornos naturales en los que estemos de paso, en las que nos serán de mucha utilidad las raciones individuales del ejército que en este apartado también se repasan, ya que nuestro objetivo principal será el de encontrar un nuevo lugar seguro, que habremos seleccionado por sus características (que, gracias a esta parte, sabremos que debe cumplir), y en el que definitivamente nos asentarnos e iniciaremos nuestra nueva vida post-apocalíptica.

Alimentarse en marcha

Contenido

Por así resumirlo podríamos decir que en vez de tratar sobre asuntos más comúnmente tratados en otras obras de supervivencia zombie, como serían técnicas de combate, protección, etc. o de supervivencia en general (fuego, comida, agua y refugio), esta obra se centra y se adentra en la obtención y preparación de alimentos durante el Apocalipsis Zombie, explicando múltiples y diferentes técnicas que abarcan desde la recolección de frutos y algas, al cultivo de marisco o plantas, sin olvidarse de la caza, tanto de animales grandes como de insectos, y sin olvidar todos aquellos alimentos que podamos encontrarnos y rescatar (en el libro lo denominan rapiñar, pero para mí es una denominación muy fea y prefiero no utilizarla) de los restos de la extinta civilización que conocíamos.

MRE

El contenido de conocimientos de este libro es, por tanto, muy extenso y variado, ya que no solo se limita a una colección de recetas prácticas para cada una de las diferentes situaciones en las que nos podríamos encontrar durante cualquier ataque zombie, con los ingredientes que más comúnmente tendríamos a mano, sino que además se amplía con unos conocimientos muy útiles y específicos para cada una de ellas.

Así es, este libro contiene y explica de forma clara, sencilla y amena una multitud de técnicas, habilidades y conocimientos muy útiles para la obtención y preparación de alimento durante el Apocalipsis Zombie, sea este del tipo que sea y se dé dónde se dé, ya que explica detalladamente como conseguir alimento ya sea capturándolo, cultivándolo o buscándolo (rapiñándolo, tal y como consta en el libro) para finalmente prepararlo o cocinarlo según los utensilios y posibilidades que tengamos, para lo que las recetas que acompañan las explicaciones de las técnicas anteriormente descritas, nos serán de muy grata ayuda e inspiración.

Receta pasta + atún

Por otra parte, algo muy de agradecer son las abundantes ilustraciones que acompañan esta obra y que a pesar de no ser hiperrealistas, lo cual también es de agradecer ya que le dan un aire más desenfadado a la obra y la hacen menos tediosa de leer y consultar, están muy bien realizadas y cumplen a la perfección con su cometido. Por tanto, también hay que reconocer el trabajo realizado por el ilustrador, Kristian Bauthus, para para impregnar al arte de la alimentación durante el Apocalipsis Zombi de ese aura desenfadada que convierte su lectura en entretenida y divertida aun cuando los temas tratados se explican con gran rigurosidad y suficiente profundidad.

Conclusiones

Bueno, llegados a este punto y si has leído esta pequeña reseña supongo que habrás llegado a tus propias conclusiones.

La mía es clara y ya la he mencionado al principio del artículo: este libro merece ser colocado en un lugar privilegiado de nuestra estantería de temática zombie ya que es el manual ideal para aprender a obtener y preparar alimentos durante el Apocalipsis Zombie.

Por cierto, que la autora del libro, Lauren Wilson (propietaria del reconocido restaurante Rose’s Bar and Grill, en Brooklyn, Nueva York), acaba de publicar el pasado 10 de octubre en EEUU el libro de cocina The Walking Dead: The Official Cookbook and Survival Guide, siendo este por lo que me parece, deberemos esperar a ver si lo publican en nuestro país para poderlo corroborar, una versión de la obra aquí reseñada bajo el patrocinio y promoción de The Walking Dead.

Noticia elPeriodico

Fuente de las imágenes

Todas las imágenes que ilustran este artículo pertenecen a la web oficial de EDGE o han sido tomadas por mí mismo, teniendo expresa autorización para su utilización en este artículo, excepto la que hace referencia a The Walking Dead: The Official Cookbook and Survival Guide, que he tomado prestada de este artículo de elPeriódico que versa sobre qué comer en un apocalipsis zombi.

Bodegón Apocalíptico

5 Comments

  1. Superviviente_Z

    Un artículo muy sabroso..;-)

    Yo también he leído el libro y subscribo lo dicho en el artículo sobre él, aunque tampoco lo veo tan exhaustivo en las explicaciones sobre las técnicas de supervivencia como en otras obras de las que denominas com generalistas. Con todo, un gran libro digno de leerse y tenerse a buen recaudo por si los zombis aparecen.

    Por cierto, ¿hay algún motivo por el que utilices alternativamente zombi y zombie?

  2. Pelos

    Bueno, la alternancia entre uno y otro término se debe a que a mi me gusta más zombie, pero para referirme al título del libro he utilizado zombie tal y como aparece en él (salvo que me haya colado en uno u otro sentido).

  3. Pelos

    Mira en tu librería de referencia más cercana o comprándolo online 😉

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *