Menu Close

El último superviviente

Hace ya bastantes días me sorprendió comprobar como diferentes amistades , en diversos momentos y circunstancias, hablaban efusivamente sobre supervivencia …

Y el motivo no era otro que el reciente “estreno” televisivo (almenos aquí) de un programa dónde se explicaban las técnicas de supervivencia necesarias para sobrevivir en distintos entornos naturales:El último superviviente, protagonizado por Bear Grylls.

Lo cierto es que solo había visto parcialmente algún capítulo ya que aparte de encontrarlo entretenido, no le veía nada más. La mayoría de las técnicas, por no decir todas, no eran correctas, ni realmente aplicables y, por encima de todo, no respondían al sentido común que ha de guiar a todo superviviente.

Por ello, al comprobar el auge de la moda supervivencialista que el programa estaba creando, creí pertinente hacer un artículo con mi pequeña aportación, para dejar claro que, bajo mi punto de vista, el programa en sí no es más que un show mediático que ha permitido popularizar la supervivencia deportiva, haciéndola llegar, y dándola a conocer, al ciudadano medio…pero sólo eso, nada más.

Así que si alguien, a través de este programa o no, ha conocido recientemente la temática de la supervivencia y le ha gustado, haría bien en profundizar más en su conocimiento con algún buen manual, no creerse todo lo que se muestra en el programa y, sobretodo, aplicar el sentido común y pensar por uno mismo.

Eso es lo que quería argumentar en el artículo que quería escribir, pero al final no lo voy a hacer porque, buscando una antigua noticia que hacia bastante tiempo había leído sobre un programa televisivo que habían sacado de la parrilla de programación al descubrirse que era un engaño (similar a esta reciente noticia publicada en elmundo ), me he encontrado con este artículo, con 402 comments, en el blog “No es bueno ser sincero”:

Bear Grylls, el farsante que te costara la vida.

Y por lo visto artículos a favor y en contra de Bear Grylls los hay a docenas por la red, así que cada uno saque sus propias conclusiones…

Mi intención no era desprestigiar al protagonista del programa, ni tan siquiera al mismo programa. Tan solo queria hacer hincapié en que “el último superviviente” , como programa de televisión que es, tiene el claro objetivo de conseguir audiencia, favoreciendo la espectacularidad aún cuando sea en detrimento de la veracidad.

Resumiendo, el verdadero éxito de “el último superviviente” no reside en el hecho de explicar buenas técnicas de supervivencia en situaciones extremas, sino en haber acercado, mostrado, introducido y aficionado a la gente común en la supervivencia deportiva.

Esto es lo realmente remarcable.

6 Comments

  1. Walt312

    Aca en argentina el programa se estreno hace ya uno o dos años. Lo del fraude era de esperarse, en varios capitulos habia cosas que no eran coherentes y eso… pero bueno, ya fue, si lo agarra un infectado vamos a ver que hace, seguro que lo mata con su encendedor… jajaja

  2. Resite y sobrevive

    saludos.. creo que todos alguna vez nos vimos y nos veremos en alguna situacion dificil.. un asalto..un vehiculo descompuesto en medio de la nada e incluso en alguna ciudad extraña … no hay nada escrito en eso mucho menos en una selva o desierto .. pero lo que si creo es que algunas cosas basicas si se pueden prevenir y tener algunas erramientas a la mano .. incluso hechas por uno mismo ..saludos desde Mexico… recomiendo el libro de RUDI NEHBERG manual del aventurero … tiene buenos tips … saludos y resistan …

  3. bpbrainiak

    efectivamente, aca en latinomaerica discovery networks lo transmite hace algunos años y es un programa bastante entretenido, ahora bien hay que usar haaarto el sentido comun como para evitar tener que pasar por esas situaciones que enfrenta Bear, honestamente, ser un gordito, medio corto de vista, me impide participar en esas experiencias, pero que va, yo me quedo mas comodo viendo television

  4. Pelos

    Manual del aventurero de Rúdiger Nehberg, que gran libro y que grandes recuerdos de infancia me trae…lo compré con unos 12 años y durante mucho tiempo leí y releí sus páginas, sobretodo cuando estava de acampada en verano.

  5. Resiste y Sobrevive

    saludos Pelos y a la comunidad.. crei que solo yo habia leido ese libro jajaja … cuando estuve en la preparatoria estaba en un grupo escolar de escurcionismo creo que fue algo colateral a esas paginas de Nehberg ..llevaba un cuchillo estilo Rambo en mi mochila .. fue muy util .. la brujula nunca la supe usar de hecho se rompio los primeros dias jajaj .. pero aprendi algo de rapel, racionar el agua y escuchar y escuchar a muchos fanfarronear de escurcionistas y en verdad no sabian ni como tomar un autobus jaja… saludos …. Resiste y Sobrevive desde Mexico..

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *