Hace tiempo estuvimos hablando de los hornos solares, y sobre cómo hacer uno con poco material.
Pues después de eso y en plena ola de calor sobre la península (el momento idóneo para hacer este tipo de pruebas), es para mi un placer presentaros otro método para hacer un horno solar o, como ellos lo llaman, un “rayo de la muerte” o “death ray”.
Para hacerlo simplemente necesitaríamos un plástico transparente, cuatro maderas y agua. La cosa está en clavar el plástico tensado sobre una estructura cuadrada de madera que levantaremos del suelo como si se tratase de un lienzo.
Después verteremos agua en el plástico, que se concentrará en la parte central. Gracias a eso, el agua actuará como una lente y concentrará los rayos del sol en un punto que alcanzará una altísima temperatura, lo suficiente para cocinar un plato a fuego lento o para prender fuego a un trozo de madera.
Pero como para muestra un botón, os dejo con el vídeo en el que lo llevan a la práctica:
Visto en Microsiervos
Yo había visto un montaje parecido pero destinado a “purificar” agua mediante la acción del sol.
El único inconveniente que le veo es que el agua acabaría por evaporarse. Quizás poniendo una segunda capa de plàstico encima se podría evitar o minimizar, pero en ese caso el agua comenzaría a enverdecerse (formación de algas) y a perder transparencia. Vamos que prefiero el horno de la 1ª entrega, aunque es muy buen apunte el conocerlo…
Por cierto, gracias a mi gran inglés, no me he enterado de nada de lo que decía el tipo del vídeo. Ha dicho algo reseñable que no se haya mencionado en el artículo?
en mi libro de Química dice como hacer un “desinfectante” de agua solar.
se pone agua en botellas de transparentes y se ponen en el techo, necesitan ser filtradas antes y después, y tarda cercas de 8 horas (según mi libro)