Menu Close

Posca, la bebida refrescante post-apocalíptica

01 Posca

En caso de Apocalipsis Zombie será muy difícil disponer de una nevera que funcione y aún más que esté llena de alguna bebida refrescante, así que no está de más como saber elaborar esta bebida que ya era consumida en tiempo de los romanos.

Sí, la posca ha llegado a nosotros gracias a que era la bebida de los legionarios romanos, tal y como lo testimonian diferentes documentos, dibujos y relieves.

Era consumida habitualmente por las clases de tropa pero también se generalizó su consumo entre las clases bajas del Imperio Romano. Es decir, entre todos aquellos que no podían pagarse vinos de calidad (los vinos de baja calidad se acababan avinagrando, por lo que se mezclaban con agua y hierbas aromáticas para su consumo).

La posca es acetum cum aqua mixtum , es decir, vinagre mezclado con agua. Parece ser que así se obtenía una bebida que era muy refrescante (motivo por el que un legionario se la ofreció a Jesús de Nazaret crucificado) y mucho más importante para ellos, y para nuestros fines supervivencialistas, parece ser que el ácido acético presente en el vinagre conseguía eliminar si bien no todos, gran parte de los microorganismos responsables de diferentes trastornos gástricos, lo que reducía enormemente la posibilidad de contraer disentería al consumir el agua de los ríos. Obviamente los romanos no tenían idea de a qué se debía, no conocían los microorganismos, pero constataron que así era y por ello promovieron su consumo. Asimismo, la posca también se utilizaba como medicina para las dolencias gastrointestinales y, mezclada con otros ingredientes, para tratar las inflamaciones oculares y odontológicas. Una variante de la posca era la oximel, en la que se mezclaban agua, vinagre y miel, obteniendo una bebida más dulzona.

Preparación

Por internet existen diversas recetas en las que vinagre y agua se mezclan en proporciones diferentes junto con otros ingredientes que le acaban dando un toque especial. Algunas de estas recetas son más fidedignas a la posca tomada por las legiones romanas y otras son más adaptadas al consumidor moderno.

La que yo he preparado es muy sencilla:

– 2 cucharaditas de azúcar.
– 2 cucharaditas de vinagre de vino de calidad.
– 300 cc de agua fresca.

02 Posca

En el vaso he puesto las dos cucharaditas de azúcar, las dos de vinagre y un poco de agua. A continuación he removido y cuando ha estado todo disuelto he acabado de añadir el agua.

La he probado nada más acabar de prepararla y también tras haberla dejado un rato reposando en la nevera. Todo lo que había leído sobre ella hacía referencia a que era muy refrescante y que calmaba la sed de una forma asombrosa. El sabor es peculiar, acidulado y dulzón, este último debido a la cantidad de azúcar añadida.

Yo, después de haberla probado en las circunstancias anteriormente citadas y teniendo en cuenta que no me gusta el vinagre, he constatado que a mi parecer no refresca o alivia la sed más que lo haría la ingesta de la misma cantidad de agua fresca.

De todas formas, tanto por los beneficios para el aparato gastrointestinal que puede aportarnos en condiciones de supervivencia así como por la dificultad de encontrar un refresco en un mundo plagado de zombies, creo que merece ser conocida y tenerla a buen recaudo en nuestro recetario de supervivencia.

Aquí os dejo un link con la receta “modernizada y aquí os dejo un link con una receta más fidedigna a la posca romana y que además viene acompañada de un par de recetas culinarias para acompañarla con algo más de sustento para llenar el buche.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *