Siempre he creído que la supervivencia es más una carrera de fondo que de velocidad. Aunque en algún momento se tenga que esprintar, el aguante es primordial…el continuar aguantando pese a todas las adversidades que se nos presenten.
Por eso este artículo que fue publicado el 31/10/2014 en la web corredordemontana.com, y que amablemente me hizo llegar Adam, me viene como anillo al dedo para continuar escribiendo después de tanto tiempo (aunque directamente copie su contenido sin disimularlo siquiera).
De los tres motivos que expone, estoy totalmente de acuerdo en el primero, pero creo que se podría matizar muchos los otros dos…en todo caso lo dejamos para los comments.
Veamos pues, este genial artículo que, en clave de humor, nos recuerda una de las reglas básicas de todo Superviviente del Apocalipsis Zombie (SAZ a partir de ahora), Regla 1: Cardio.
Lo bueno de un apocalipsis zombi es que pone a cada uno en su sitio: ¿te acuerdas de ese amigo que se reía de ti por madrugar para correr? ¿Y del cuñado que hace asfalto y te dice con superioridad “¿A 7min/km te ha salido la carrera? ¡Qué lento!”? Tranquilo: ésos se van a morir los primeros. Lo malo es que probablemente tú también acabes muriendo. ¡Es lo que tienen los apocalipsis! Pero oye, si estás leyendo esto, seguro que sobrevives más que el resto, y te diré por qué: los corredores de montaña tenemos ciertas ventajas a la hora de enfrentarnos con los zombies. Ve preparando tus víveres de supervivencia mientras te las contamos:
Somos más rápidos
Empecemos por lo obvio: los corredores de montaña nos desplazamos mucho más rápido que el resto de mortales, de modo que podremos avanzar raudos mientras los zombis se distraen comiéndose a los ya citados amigos que se reían de ti, a tu cuñado… Vale, los runners asfalteros seguramente corran más que tú, pero seamos sinceros: un minuto por kilómetro más de media no va a salvarte de los no muertos cuando te tropieces con el primer obstáculo que te cruces. ¡Y tú, corremonte, manejas eso de correr con un ojo al frente y otro al suelo a la perfección! Además, los no muertos no dejan de ser bichos que gimen y arrastran los pies: por una vez te dará igual correr a 8min/km que a 7, no creo que te pillen en ningún caso. Ponte tu mochila y… ¡Pon rumbo a la montaña!
Las montañas, salvavidas seguro
“Si es posible, alcanza la zona más alta de la colina y espera. Esto te permite una mayor visibilidad. Por muy loco que suene esto, recuerda que los gules tienen una destreza limitada. Aplica esto a sus habilidades para escalar y lo que tienes es una masa de zombis luchando sin éxito por subir la ladera mientras los vas matando uno a uno”.
Esto no lo he escrito yo, sino el gurú de la supervivencia zombie Max Brooks. Sí: el hijo del Mel Brooks, autor de las geniales La loca historia de las galaxias y El jovencito Frankenstein tiene un libro editado llamado Zombi: Guía de supervivencia que deberías leer y regalar a todos tus amigos y familiares. ¿No querrás que sean un lastre para ti una vez que empiece la hecatombe?
En ese totalmente recomendable libro –sobre todo para neuróticos como tú y como yo– Brooks deja patente que las montañas son un lugar privilegiado para combatir a los no muertos: además de que los come-cerebros son escaladores nefastos, las zonas más alejadas de la población suelen albergar una cantidad ínfima de zombis por metro cuadrado, así que todo son ventajas: elije tu montaña favorita y… ¡A correr!
Desplazarse a pie, la mejor opción
Hay quien dice que no es sano correr ultras pero, ¿sabéis qué no es nada sano? Convertirse en zombie. Y en eso los ultreros llevan mucha ventaja. Vuelvo a citar al experto:
“Las probabilidades de encontrar una calle con el paso abierto de un extremo de la ciudad al otro son prácticamente inexisten¬tes. A menos que tengas acceso a información actualizada de manera constante sobre cada carretera, ni siquiera te plantees intentar encontrar una con tu coche, camión o todo terreno. Una motocicleta te permitirá bordear las carreteras bloqueadas. Sin embargo, el ruido cancela esta ventaja. Viajar a pie le ofrece la ventaja de la velocidad, el sigilo y la versatilidad en este laberinto de hormigón”.
Yo lo veo claro: ¿quién está mejor preparado que un corremonte para atravesar largas distancias corriendo, esquivando obstáculos y cargado con víveres? Sinceramente, al lado de Tor Des Geants, un apocalipsis zombie va a ser un paseo.
¿Así qué, estáis de acuerdo con lo que dice el artículo? ¿Alguna cosa que matizar o de la que se discrepa? No dudéis en dejarlo en vuestros comments!!
Despues de leer el articulo uno piensa que correr viene siendo una de las principales acciones ha realizar, auqnue yo creo que debemos agregar un poco de alpinismo, para pasar tal ve alguna barricada, ademas “pakpourt” (no se como se escribe, eso de ir corriendo por un camino saltando, deslizando pñara superar obstaculos).
Y si me dejan citar el libro “Manaul de combate Zombi” de Roger Ma, en donde en la secccion de desplazamiento hace una gran advertencia a las lesiones y al calzado (al igual que Brooks en su manual), por lo que unas buenas botas, yo reconmendaria de trabajo o industriales, las cuales aguantan bajas y altas temperaturas, humedad, clavos y electricidad,siendo ideales para cruzar desde un campo hasta una ciudad. Y con la ventaja de que incluso llegan a ser mas baratas que algunos zapatos, la suela de goma casi no hace ruido, y que son tan comodos que casi ni los sentiras, ademas de que el tacon y punta reforzados (casi siempre de acero, aunque ya he visto modelos de aleaciones mas ligeras y duras) pueden dar unos buenos resultados en algunas tecnicas del libro de Roger Ma.
Bueno, sobre el calzado se podría hablar largo y tendido…yo escogería algo de calzado tipo militar o caza/excursionismo bien resistente. Quizás no tenga el mismo grado de protección que el que propones de trabajo i/o industriales, pero a mi entender son muy resistentes y estan mejor diseñados para marchar/caminar/correr con ellos durante mucho tiempo que los de trabajo.
De todas formas, la ropa y equipo de trabajo puede resultar muy útil y económica, sobretodo si se hace un pedido conjunto o se aprovechan saldos y liquidaciones.
good mornig .. CZestas . alegría saber que no habéis chapao el garito . y que esto sigue siendo guarida de cazadores de zombies . EL tema que tratais es apasionante . pero complicado para establecer una norma . tratamos la huida — en la huida o escape lo mejor es la ligereza y agilidad .. que te pueden proporcionar unas zapatillas de fooooting – pero en caso de RECON . en un mundo lleno de ruinas y pudredumbre .. unas botas de agua industriales son insuperables .
.
Por aquí continuamos SNAKE%….:)
Correr con botas de agua, supongo que de chico lo hice, pero ya no lo recuerdo. Llamadme cabezón, pero yo sigo preferiendo calzado militar/ montaña/ excursionismo.
Sobre lo que dice el artículo, estoy de acuerdo en que somos más rápidos, pero no creo que las montañas sean un salvavidas seguro (almenos no del modo tal y como lo justifica)y tampoco estoy totalmente de acuerdo en que desplazarse a pie sea la mejor opción: antes prefiero la bici y eso que soy más de correr que de pedalear (mejor relación eficiencia gasto energético/carga/distancia recorrida).
SUPER MASTER CZ PELOS . saludos de b.a.z. POR supuesto que si . el desplazamiento es tema importantísimo sea como – sea . si tratamos el mas minimalista que es andar el tema es largo .. y en vehículos no te digo .. bien como una imagen vale mas que mil palabras te digo que puedes entrar en los archivos b.a.z. para cersiorar tus ilustraciones en estos peliagudos temas . ya conoces la bodega que tenemos respecto a vehículos e indumentaria . en apartados zapato . o bici . y si te falta algo será un placer podertelo pasar , osea que al lio ..
Yo tambien tengo entendido que el calzado militar da una proteccion y ofensiva muy superiores al calzado de trabajo, diseñado para moverse rapido y en silencio. Su desventaja es que es muy caro, dificil de encontrar (al menos en Mexico) y que puede ser muy dificil de sustituir.
El de excursion/campismo es mas calido, suele ser mas diseñado para que metas el pie completo en agua, y no solo la suela, y es mas resistente ante perforaciones y arañazos, por lo que puede resistir unas “mordiditas”, pero volvemos a lo mismo, estos no cuentan tanto con la proteccion y ofensiva que los otros dos, y es mas caro (comparado al de trabajo).
Por eso me quedo con el de trabajo, para ciudad cumple todas las funciones, tanto de huida como de ataque, ademas de una buena proteccion anti zombi, electricidad y perforaciones. Pero si me dieran a escojer, de plano tomo el militar, diseñado para campo y ciudad. El modelo civil y mas economico son las botas de policia, algo similares a las militares, menos en que son mas urbanas y no tan silenciosas.
cuando los productos toxicos son constantes asi como el grado de peligrosidad en el suelo nada puede tocar el interior del pie , COSA QUE SOLO SE LOGRA . con una caracasa . nono capa constante y lisa para no acumular suciedades nocivas y fáciles de limpiar . existen botas para estos fines que son el top en ventajas en condiciones auténticamente dificultosas y que no se podrían realizar de otra forma – imaginad un paseo por chernobill . seria esto unas botas de agua entre comillas , y luego si quieres de reserva unas zapatillas de montaña tipo raid . salomon o cualquier marca calidad .
también unas botas como estas de tipo industrial bota de agua tiene otras utilidades mientras no nos las ponemos pueden ser cargadas como especie de alforjas y en el interior guardar un traje de goma . por ejemplo . y elementos de supervivencia . el sector del zapato de seguridad . es gigante en prestaciones pero el grado de seguridad y protección lo marcan en todas las categorías mas extremas las botas estancas para propósitos riesgo qimico . no hay que gastarse ningún dineral para comprobar su utilidad en el campo por ejemplo . SNAKE lo hace de hecho tengo unas marca foca . me costaron 12 euros si no recuerdo mal . y con barro fuerte y charcos es lo mejor que puedes llevar si no puedes estar restringido en un 80 por ciento en según que zonas . esto y un baston para comprobar profundidades y mas seguridad en resbalones .
una vez resuelto el RECON, termino yanqui de reconocimiento . o exploracion en sitios jodidos .. tenemos el problema no menos grande de la ESCAPADA Y LA VELOCIDAD DE MARCHA .. también de la AGILIDAD sobre EL TERRENO . AQUI lo que manda es una zapatilla de gama media alta PARA RAID DE MONTAÑA pero sin llegar a ser muy extremas LIGERAS salomon – reeboock- adidas canadia . con las cuales tendremos ventaja sobre obstáculos . y la velocidad de escape necesaria para salir corriendo por ejemplo de un centro COMERCIAL ZOMBIEFICADO . SON normalmente zapatillas BAJAS . esto no es problema ,, EXISTEN UNOS reforzadores o tobilleras para estos fines . ////SNAKE RECOMIENDA ////. SU USO siendo una zapatilla sin descanso pude sobrepasar los 4000 . kilómetros . cuidando mas los pies que unas botas de montaña o de caza . sin nombrar unas botas industriales gama baja .—————
En cuanto a las zapatillas si he llegado a comprobar la calidad de algunas, y no deben ser tanto de “corredor”, que auqnue no influyen en el rendimiento, si en el peso y la proteccion. Si vas corriedno en una carretera despejada, un lugar muy impoblable, a emnos que vaya comenzando, si te dara toda la seguridad.
Yo por mi parte tengo unos tennis de Nike, tengo con ellos cerca de cuatro años, son el par que mas uso, y quitandole la mugre, estan casi igual que nuevas, dan una buena proteccion contra torceduras y contra piedras y cristales (ya lo he comprobado), y en cuanto a peso no afectan tanto.
Yo con respecto a lo de las zapatillas, todavía recuerdo el flamante estreno de unas Nike Pegasus que me compré para correr…en la segunda o tercera saslida se me clavó en la suela un pincho de madera, que todavía conservo por algún sitio, y me fastidió la camara de aire. Vamos, que a partir de entonces servian para caminar pero no para correr (porque no amortiguaban los impactos).
Así que antes que unas zapatillas, prefiero unas buenas botas de travesía, trekking o montaña.
Eso sí, siempre acompañado de unos buenos calcetines cómodos, bien ajustados, calentitos, que sequen rápido y que eviten rozaduraas y ampollas.
Que vamos a tener que darle mucho al pie.
Bueno, algo que habia olvidado comentar, es que volvemos a la cuestion del ruido, cuando quieres que vengan, esto da igual, pero si vas huyendo, o solo buscando algo, el ruido puede ser mortal.
En cuestion de ruido unas zapatillas son buenas. Pero algunos modelos, como bien dijo Pelos, son mas decorativos que utiles, son muy delicados y complejos como para repararlos.
EXISTEN técnicas para andar sin hacer ruido . una de ellas es describir una “J ” con el pie primero se apoya el talón y se describe la J . hasta dejarlo sentado y sin ruido luego se pone el otro pie y se repite la acción a cada paso . ideal un calzado que sea plano de goma semidura y que no se le enganche arena . esta si se desprende hace ruido . LUEGO EL siguiente punto el relacionado con el calzado ideal para la guerra zonbie .. es cosa de establecer un estándar y se puede hacer pongamos por ejemplo QUE UNA ZAPATILLA ESTÁNDAR SERIAN UNAS ZAPATILLAS DE TENIS BLANCAS DE CUERO . con este tipo de zapatilla estaríamos listos para una carrera entre zombies con obstáculos y con una velocidad buena a si como agarre y algo de protección . estas z`patillas tienen normalmente una suela que puede superar en desgaste y uso los 5000 kilómetros ..no están hechas para correr pero si para driblar en cualquier dirección y el desgaste por frenazos y arrancadas ..osea ABRASIÓN …
Otra tecnica es caminar con el talón en hierba, en superficies blandas, y con la punta en superficies duras. La he probado y si funciona, pero es dificl caminar rápido así, no digamos correr. Que lo ultimo que necesitas es ir corriendo por la ciudad llamando la atención de todos.
Imagina que vas a un recon, sales de algun lugar donde acabas de saquear y te topas con que hay una muchedumbre de z casi al final de la calle, empiezas a correr, el ruido que haces atrae a mas z, y se vuelve un cuento de nunca acabar, el ruido hace que se muevan asía donde tu estas, haciendo que te sigan o incluso puedan interceptarte
Bueno, yo antes que unas de tenis preferiría unas de running de montaña, que me quedó una bonita lesión -recuerdo por correr con unas de tenis…y lo que en el mundo normal es una putada, en un AZ puede ser la última putada…
Doctor Exterminador Z. Pelos . lleva usted la negra . primero pincha unas pegasus . prueba inyectarles silicona a pistola . hazles dos pequeños agujeros . uno de entrada y otro de salida . luego rellena con silicona la cámara pinchada hasta que el sobrante salga por el agujero . igual las salvas para equilibrarlas tendras que hacerlo en las dos zapatillas claro . CASO DOS lesión con z. tenis . las zapatillas de tenis no son para correr– pero se puede hacer . pueden servir como calzado de TODA SITUACION . nadie sabe CUANDO empezara el FESTIVAL “Z” NI DONDE . con este tipo de calzado si esta limpio . lo mismo puedes entrar en una pastelería de lujo. que salir corriendo en una estampida de SPEEDS ZOMBIES .
Lo del problema ruido . en asfalto según que tipo de zapatillas esta resuelto y no hacen ruido ni corriendo en casa . REGALAROS UNAS NIKE WAFFLE Y lo comprobareis .