Menu Close

Tema de debate: los mosquitos son un vector de propagación zombie?

Es inevitable que, por las fechas en las que nos encontramos, nos llevemos alguna que otra picada de estos “simpáticos” animalitos. Varias, si se trata del famoso mosquito tigre, como ha sido mi caso…

Mosquito tigre zombie?

Pero la naturaleza es sabia y tiene una función para todos los seres que la integran, y no iba a ser menos para los mosquitos…así que gracias mosquito tigre porque con tus picadas has conseguido que me planteé una crucial pregunta: los mosquitos podrían ser propagadores del agente zombificador?

Sin que existan datos concluyentes, ya que no se han realizado estudios concienzudos que nos aporten resultados reveladores, hemos de basarnos en la poca información de la disponemos, ya sea escrita o audiovisual, para intentar de dar respuesta a esta tan importante pregunta.

Según el Sr. Max Brooks en su obra “Guía de supervivencia Zombi”, el Solanum (nombre con el que se refiere al agente zombificador) es letal para cualquier criatura viva, por lo que los animales que entran en contacto con él mueren irremediablemente antes que el virus pueda tomar control de sus cuerpos. Además, según afirma, la propagación por picadura de insecto queda descartada pues experimentalmente se ha demostrado que éstos perciben el Solanum, con un 100% de efectividad, rechazando al infectado.

Así, según la obra del Sr. Brooks, está descartada la propagación mediante picada de insecto.

Pero no todos comparten esta teoría y en algún documento audiovisual hemos visto como los mosquitos si eran capaces de propagar el agente zombificador. Ahora no recuerdo si fue picando primero directamente a un zombie o a un humano infectado (aún no zombie) y posteriormente a un humano no infectado.

Lo de picar a un zombie lo veo complicado ya que, si no estoy equivocado, los mosquitos pican sólo a los animales de sangre caliente, guiándose precisamente por el calor que emanan sus cuerpos. Por ello, creo y que alguien me corrija si me equivoco, no pican a los cadáveres. Así, las probabilidades de picar a un zombie se reducirían a hacerlo a uno recientemente resucitado, con lo que las posibilidades de contagio se verían drásticamente reducidas, sobretodo en las fases avanzadas de un AZ, dónde pocos supervivientes quedarían y, por lo tanto, pocos nuevos zombies se crearían.

Más peligrosa para nuestra supervivencia sería el hecho que, pudiendo ser vectores de propagación del agente zombificador, picasen a un ser humano infectado pero todavía sin convertir en zombie, ya que con ellos no sería aplicable lo anteriormente dicho para picar a los no-muertos, con lo que la propagación del agente zombificador sería más probable que en el caso anterior. De todas formas, igual que en el caso anterior, las posibilidades de contagio serían reducidas ya que sólo se darían en el caso que alguien fuese contagiado (herido), posibilidad que se reduce cuanto más avance un AZ.

Así que, por lo visto, no hay nada claro ya que tenemos dos fuentes contradictorias y completamente contrarias. Sea como sea, lo que si es cierto es que, de ser posible, esto sería un serio problema para nuestra supervivencia, ya que nadie estaría a salvo de sus picadas y, por tanto, del contagio.

O quién ha conseguido pasar un verano sin ninguna picada?

NOTA: la imagen que ilustra este artículo ha sido extraída de la web de un distribuidor de productos electrónicos anti mosquitos con el cuál no tenemos ningún tipo de trato comercial. Fuente de la imagen: http://www.extertronic.com/repelente-mosquitos-tigre.htm

10 Comments

  1. DoctorZ

    Yo creo que dependería del tipo de zombie.

    Hace poco vi por TV que los mosquitos nos detectan gracias al CO2 que expulsamos al respirar. Por lo tanto, si los zombies son del tipo no-muerto difícilmente respirarían, con lo que no los picarían al no detectarlos.

    He visto algun portal en el que se habla de ello.

    http://www2.esmas.com/salud/318272/dioxido-carbono-atrae-mosquitos

    Pero los zombies del tipo infectado a lo 28 dias sí que estarían a merced de estos insectos, con lo que propagar la infección si que sería factible.

  2. Pelos

    Oh Dios!! No digas que los infectados de 28 dias son zombies o iniciarás un debate paralelo!!!!

  3. Nanox

    Quien diga q los zombies de 28 dias son reales ¡¡es un ignoranteee!!con respeto. DoctorZ lo que dices tiene mucho sentido pero no los vuelvas a comparar los reales como los de The Walking Dead con los de 28 dias.

  4. DoctorZ

    He querido dejar claro que son infectados, no no-muertos, que es lo que se parece más a la definición del zombie clásico.

    En cuanto a hablar de realidad-ficción, creo que no es el adjetivo adecuado, no? 😉

  5. Nanox

    Hombre si estamos comentando sobre como se propaga la infeccion supongo que es porque creemos no?

  6. Frank Stain

    Nanox el unico ignorante aqui eres tu, se nota que no tienes ni un poco de conocimiento sobre biologia, es mil veces mas provable que llegue a existir un infectado por un virus como el de 28 dias despues que a uno como el de the walking dead, o acaso te parece logico o realmente posible que un cadaver con todos los musculos desgarrados y ligamentos moverse por arte de magia?
    Es simple logica no tienes que ser un biologo para eso. Esos zombies son solo ficcion. Aunque son los mejores

    De vuelta al tema un mosquito podria transmitir un virus o bacterias dependiendo del tipo de virus y si se propaga a los animales.
    Viendolo desde el punto de vista cientifico es poco provable que los mosquitos trasmitan el virus ya que no ai una especie en especifico que transmita el virus de forma natural como pasa con otras enfermedades transmitidas por mosquitos.

    Aun asi queda la posibilidad de que el mosquito pueda convertirse en un zombie aunque esto tambien es poco provable ya que el cuerpo y funcionamiento de los insectos es totalmente diferente al de los otros animales y dependiendo del tipo de insecto puede que nisiquiera tengan la parte del cerebro que afecta el virus para crear un zombie aunque sigue quedando una pequena provabilidad de que si suceda.

    Tambien esta la provabilidad de que el virus o bacteria zombie pueda sobrevivir por un tiempo en el interior del mosquito, aunque sigue siendo poco provable y de serlo solo seria por el tiempo que el mosquito viva.

    La posibilidad de que un mosquito pique a un zombie es poca ya que como comentaron muchas especies de mosquito se guian por el calor para buscar alimento no notarian la presencia de los zombies. Los que lo hacen por el CO2 de la respiracion podrian tratar de picar a un zombie ya que el CO2 es uno de los gases de la descomposicion de un cadaver asi que puede ser posible aunque el mosquito no pueda ingerir sangre infectada (la sangre de los zombies esta casi o totalmente coagulada) entrara en contacto con tejido infectado.

    La unica forma de saber que pasara con ese mosquito es esperar que pique a un zombie.
    Si llegara a infectarse, seria el fin de todos.

    Me extendi demasiado XD supongo que me emocione 🙂

    PD: Ayuden a desmentir los mitos hacerca de los zombies

  7. Groo

    No se si habeis leido la guia de supervivencia Zombie, pero alli especifican claramente que no, los mosquitos y en general los animales no resultan afectados por el virus y es mas evitan a los infectados, por supuesto esto dependera de que tipo de Zombie tomemos ya que hay infinidad de tipos de zombies,si tomamos el mito del muerto-viviente no creo que estos se alimentasen de sangre seca o coagulada, asi que supongo que no supondrian ningun problema.
    De todas formas mejor no probarlo.
    Un saludo

  8. Pelos

    Gracias Groo por tu aportación.

    De hecho en el artículo ya haciamos mención a la teoría del Sr. Brooks (“Así, según la obra del Sr. Brooks, está descartada la propagación mediante picada de insecto”), pero no todo el mundo comparte la misma teoría, quedando abierta la puerta para el debate…

    Por cierto, , creo que el Sr. Brooks no dice que el Solanum no infecte a los animales, sino que sí que los infecta pero los mata antes que el virus esté lo suficientemente extendido como para poder resucitar el cuerpo.

  9. Juan_s_t_c

    Creo que Max Brooks dejo en claro que si un animal o insecto queda infectado con el virus muere de envenenamiento (si es ingerido si no muere en horas si es que fuera mordido por estos. Saludos desde Mexico.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *