Menu Close

Vehículo anti zombie

Si hace unos días os hablábamos del B.A.Z. (Búnker Anti zombi), hoy le toca el turno al V.A.Z.

Antizombie car

O lo que viene siendo el acrónimo de Vehiculo Anti Zombi.

Obviamente el V.A.Z. forma parte del proyecto del B.A.Z.. No trato de confundiros con el juego de palabras, pero es que el mismo promotor de uno es el que ahora pone a punto el otro, ya que de que sirve sobrevivir confortablemente a un AZ si no se puede salir a dar una vuelta?

El V.A.Z. no es un vehiculo de construcción nueva o diseñado ex profeso para enfrentarse a las vicisitudes de un AZ, sino que es la adaptación de un vehículo corriente.

Bueno, corriente tampoco, porque pensando en ofrecer las máximas garantías de supervivencia a sus ocupantes, se ha partido de la base de un vehículo que cumpla dos requisitos fundamentales: ser todo terreno y con la menor electrónica posible. Creo que ambas razones quedan bastante claras de por sí mismas, pero por si acaso:

La primera porque en un AZ no encontraremos muchas vías de comunicación en demasiado buen estado, tanto por la falta de mantenimiento como porque estarán muy posiblemente congestionadas de vehículos abandonados, pertenencias y cadáveres, con lo que la circulación off-road será bastante habitual. Además, quién en su sano juicio pondría su vida a merced de la capacidad de su vehículo de transitar por vías no preparadas. Que sí, que los abuelotes llegan con los “córdoba” a cualquier fuente de la montaña, pero no lo hacen en medio de un AZ con los zombies comiéndoles, nunca mejor dicho, los talones. En estos casos la conducción cambia radicalmente, y la capacidad todoterreno de un vehículo puede ser la diferencia entre la vida o la muerte.

La segunda razón es porque en un vehículo, cuanta menor electrónica tenga, más espartano es y, por lo tanto, menos propenso a tener fallos y averías y, en todo caso, estas són más fáciles de reparar. Bueno, mis conocimientos de mecánica son muy limitados, pero la cara de tonto que se me ponía cada vez que he llevado al mecánico el coche y este me ha dicho que me había dejado tirado por culpa del chip, de la centralita o de no sé que otro componente electrónico, lo dice todo.

En este caso el vehículo adaptado es un Mitshubishi L200, al que se le ha procedido a pintar de naranja, rotulándolo con el símbolo del B.A.Z. y posteriormente añadiéndole protecciones en las ventanas (rejas), la caja trasera y reforzando el vehículo, tanto con barras antivuelco interiores como con una estructura frontal en forma de “quitanieves”. Este último elemento tiene el objetivo de desplazar a los zombies, dejando así más despejado el camino, algo que me parece más sensato que arrollarlos directamente, salvo que sea con un vehículo de gran tonelaje y blindaje. En todo caso, a mi entender, a menor velocidad mejor parados saldríamos.

VAZ 1

VAZ 2

Por el momento poco más os podemos explicar. Estamos a la espera que publiquen en su web un tutorial con el proceso de tuneado del vehículo.

Así que de momento os dejo con un video-tutorial de unos australianos que hicieron lo propio con un Terrano.

Nota: las fotografias pertenecen a la web del B.A.Z. excepto la de la cabecera que es de aquí.

2 Comments

  1. Pingback:Auto anti-zombis « zombiegate

  2. sedz

    yo creo que algún vehículo de construcción seria bueno, claro uno con pala podrá mover tanto coches como zombis, pero no sera muy seguro ni tendrá mucho espacio.
    por lo que yo me quedo con un camión de volteo, aquellos con la caja atrás. solo le pongo una placa de metal, un seguro interno y otro externo, o sello la salida de atrás, retiro el asiento del copiloto y hago otra entrada.
    en la parte de atrás se podrían poner algunos cajas-asientos para tener espacio de transporte y carga.
    solo le refuerzo la cabina con barrotes y rejas, y con placas le pongo un “quitanieves”, su gran su altura sera un impedimento para que se trepen o se lastime el motor, su gran peso es una desventaja,ya que gasta demasiada gadsolina

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *