Menu Close

Vestimenta adecuada para combates con zombies

Bueno como todos aquí damos buena fe de que algún día, (quizás ni estemos vivos nosotros, en siglos tal vez) los cuerpos humanos fallecidos se levantaran y destruirán la civilización tal y como la conocemos (no me imagino zombies amables), es conveniente que tengamos (si es que llegase a ocurrir en nuestros contemporáneos tiempos) ropas las cuales de verdad nos sirvan contra los “Reanimados”.

Chalecos tácticos

Utilizados por policías, equipos especiales, militares, etc. Con el diseño correspondiente para su uso, estos chalecos con arneses dan un grado de protección al cuerpo y tambien aumentan la capacidad de suministros que podemos llevar, con bolsillos diseñados para llevar desde municiones para pistolas hasta munición de M4 y HK, estos chalecos brindan una buena ayuda tanto en combates con humanos normales, como en combates con zombies.

Sus precios varían de acuerdo al material del cual este hecho (yo ya estoy juntando dinero para uno), hay algunos buenos hechos de nylon que no costaran mas de 30-45 euros, los cuales a pesar de no dar mucha protección nos permitirán llevar municiones extras y su ligereza la cual favorece nuestra velocidad serán un punto a favor contra el “muerto viviente”. Tambien están los con kevlar, los cuales suelen costar entre 100-135 euros, estos ofrecerán una mayor protección contra los ataques de un zombie a las áreas protegidas, pero disminuirá la velocidad de nuestros movimientos. Los diseños de estos son variados y para el gusto personal, pero la elección de uno depende tanto del gusto, bolsillo, y necesidades.

Chaleco

Pantalones militares

La gran ventaja que poseen estos sobre los pantalones o jeans normales, es quizás, el espacio y cantidad de bolsillos, mas allá del camuflaje que algunos puedan otorgar, esa es su principal ventaja, estos otorgan un espacio extra para las municiones, valiosas si consideramos que estaremos solos o en grupos reducidos contra centenares o millares de zombies, mientras mas municiones para nuestras armas se puedan portar, mejor.

Pantalones

Botas militares

Quizás en comparación con algunas zapatillas no sean muy veloces (depende mas que nada del usuario), pero el principal motivo por el cual e escogido esta indumentaria es su adaptación, sabe Dios donde estaremos o en que lugares no llevara la lucha contra zombies, pero las zapatillas no son todoterreno, obviamente serán eficaces en una ciudad, pero tambien una bota militar, el principal factor de la bota militar es su durabilidad y resistencia y adaptación, aparte. Dios que todos sabemos que una patada de estas puede hacer mas daño a un zombie que un calzado normal, yo aplastaría la cabeza a un zombie en el suelo con esta preciosidad.

Botas

Las poleras o interiores que portemos no creo que hagan mucha diferencia, así que no los incluí, escribí el artículo pensando en necesidades que de seguro tendremos que afrontar en un AZ, el resto de la indumentaria que se porte sugiero que sea normal, pero si uno quiere tener un traje bonito cuando aparezcan los zombies en la calle de enfrente les recomiendo los anteriores, aparte de que son accesibles para todo publico (tengo 14 años y ya tengo el chaleco), hay unos buenos y baratos y no creo que vayamos a la guerra a que nos disparen, tal vez algunas otras cosas como guantes con kevlar sean eficientes tambien, pero estos tres elementos son los principales si pensamos en combate urbano, aparte claro esta de nuestra compañera pistola, escopeta o rifle de asalto.

Cualquier cosa que deseen agregar háganlo en los comentarios.

124 Comments

  1. Daniel Monojo

    En alegoria a el comment 101, solo me imagine a los 101 dalmatas zombies… y claro por como está el mundo ya estaria despellejados por la vieja del cuento. asi que serian 101 perros sin piel corriendolos en una calle oscura con paredes altas y solo una bala en el cargador.

    y solo pasaba por aquí, no soy adepto a fantasiar con muertos… saludos…

  2. jasta

    es verdad que cuando la gran mayoria de nosotros llegue a enfrentar si es que ocurre un AZ lo mas probable es que muy pocos no andemos bien equipados (ni siquiera equipados). Ahora lo que si es que cuando ya empieza a morir gente y si sigues vivo tal cual civiles alemanes durante la invasion roja puedes tomar el equipo de militares o de oficiales de policia ya muertos. Que no te de asco quitarle a un muerto la ropa o el calzado si es necesario, se puede lavar y de todas formas es mejor que lo tengas tu, para que asi esa ropa o la wea que hayai sacado sigua siendo util

  3. seasurvivor

    Kevlar, una máscara antigás, casco, pantalones deportivos con doble capa y zapatillas con púas. Si fuera como equipo militar, sería el de apoyo. Lástima que no haya muchas SAW por ahí. Sería el último y los cubriría desde detrás.

  4. HieLG

    mmmm un pantalon de mezclilla y una camisa sin mangas y unas botas militares…asi estare comodo por si tengo que huir, entrare en calor mas lentamente y con las botas…intenta pisarle la cabeza a alguien y veras como la despedazas al mas puro estilo GOW

  5. jmll1974

    Hola a todos:
    El equipamiento militar o policial especializado, así como el armamento, sólo se podría obtener en caso de pasar al lado de soldados o policías muertos que lo conservasen. Sin embargo, eso no garantiza que lo sepamos usar. Usar un arma no es solo apretar un gatillo; por ejemplo, una pistola puede ser de simple o doble acción, tener uno o varios seguros, para accionar su corredera puede ser necesario accionar al mismo tiempo alguna palanca o seguro, su mantenimiento, desmontaje y limpieza es muy complicado (con el uso, o simplemente estando a la intemperie se ensucian y es necesario mantenerlas en buen estado de limpieza y engrase para garantizarnos que funcionen cuando las necesitemos, ¿no les parece?), etc. Yo soy español y he obtenido hace tiempo Licencia E que me habilita para poseer y usar hasta seis escopetas. Por ahora sólo tengo una, del calibre 12, de dos cañones superpuestos, pero acudo con ella frecuentemente al campo de tiro más cercano a mi casa para mantenerme fresco en lo que a su uso se refiere (tiro al plato en “foso olímpico”, “skeet”, “doble skeet, “recorridos de caza”, tiro a una diana, etc.). La mantengo limpia y perfectamente engrasada y tengo una buena provisión de munición en casa (una caja de 10 cartuchos de 9 postas redondas de 9mm cada una, de plomo -cuya adquisición y tenencia esta permitida en España, pero su uso está prohibido- por si me tengo que enfrentar a alguien a quien se pueda herir -disparar nueve bolas redondas de plomo de 9mm de un único disparo asegura el acierto y hace muuuucho daño; y varias cajas, de 10 cartuchos cada una, de bala para escopeta de calibre 12 -modelo Sauvestre subcalibrada, con alcance de aproximadamente 80-90 metros). Además, también tengo: una linterna que se carga mediante una dinamo manual (se gira una manivela de la linterna durante 10 minutos y garantiza entre 30 minutos y dos horas de luz, según cómo la uses); una “pata de cabra”, que es una barra con forma de uña por un lado y curvada y con forma de uña por el otro, de acero (sirve para abrir puertas forzándolas, pesa poco -unos 2 kgs., aproximadamente- mide aproximadamente 1 metro de largo y puede hacer mucho daño si la usas como objeto contundente); un hacha-martillo (por un lado hacha, por el otro martillo de cantero) pequeña, de aproximadamente 2-3 kgs. de peso; un cuter profesional de acero, con 10 hojas de acero de recambio; una navaja con funda de cuero para sujetar al cinturón; un par de botiquines pequeños, de los de llevar en las motos (son muy completos, tienen incluso una manta térmica); unas botas de agua; una mochila, una riñonera, una bandolera; un chaleco de caza (de los que tienen la canana para llevar los cartuchos ya incorporada, además de varios bolsillos); una linterna grande, de acero, de Maglite, con varias pilas de repuesto (aproximadamente tiene 30-40 cms. de largo, pesa unos 2 kgs. y puede servir, tanto para iluminar -y mucho, además-, como para usarla eventualmente como objeto contundente); chocolate con frutos secos; frutos secos; al menos siempre una reserva de dos garrafas de 5 litros cada una de agua y 3 botellas de 1 y 1/2 litros de agua cada una; leche condensada; planos de la zona, tanto de carreteras, como más completos con la orografía completa de los alrededores (los obtengo con la excusa de usarlos para la caza, para identificar las zonas permitidas para la caza); una caña de pescar de 1,60 metros de largo (ligera, resistente, separable en dos partes, con un carrete muy bueno que resiste hasta 8,5 kgs., varios tipos de hilo o sedal, anzuelos, rapalas, cucharillas, etc.); cuerda (dos rollos de 25 metros cada uno, de material de escalada, muchísimo más ligera que la normal); y más cosas que estoy acumulando.
    No es que esté mal de la cabeza, pero tal como van las cosas, prefiero estar preparado, por si las moscas…
    Un saludo a todos.

  6. Jack Redfield

    y para los que piensen que el cuchillo es una mala
    eleccion esta equivocadospuede resultar muy util
    claro se necesita muchodistramiento y facilidad
    para usarlo por que
    en cualquier persona inexperta no le serviria de nada

    petrovski
    estas muy equivocado al decir que las medicinas son mejor que las balas,se supone que es un virus con un solo rasguño o morduda estara infectado y no servira de nada curarlo
    aunque debo decir que tus comentarios son muy buenos pero siempre hay una primera vez xD

  7. Pingback:¿Quienes nos visitan? (I)

  8. Dhaemon

    A ver , vamos por partes ,como ya han dicho algunos lo mas importante es que no te agarren con facilidad y que si te cogen no puedan morderte o arañarte facilmente… ropa de moto ,completito , pantalon , cazadora guantes y unas buenas botas (aqui recomiendo botas militares flexibles) cierto que no podras correr mucho , pero sigo pensando que la velocidad es un arma de doble filo , si mantienes un paso vivo duraras más que si corres , podras fijarte en posibles vias alternativas y es mas dificil que tropieces , ademas tienes que tener en cuenta que andando a un ritmo rápido cubriras mas distancia en menos tiempo mas alla de 1 o 2 km (vale , que algunos sereis deportistas natos , pero prueba a correr 5 km con una mochila llena de todas esas cosas que deciis y luego hablamos) . Se supone que los zombies son lentos y torpes ( si hablamos de los de 28 dias despues me pongo hasta el casco integral vamos…)
    y el modo mas sencillo de convertirte en almuerzo zombie es tropezarte , meterte en un callejon sin salida , quedarte entre un grupo numeroso o herirte con algun escombro que no has visto porque ivas corriendo como alma que lleva el diablo,

    Respecto a los chalecos tácticos , armas , municiones , y equipo variado te sera facil aprovisionarte de todo eso si sobrevives lo suficiente , pero debes recordar que no solo tienes que protegerte de los zombies sino de el resultado de todos los tumultos . Saqueadores , ladrones , gente que ha perdido la razon por lo que ha visto , gente que ha sido atacada y aunque sobrevive en breve sera un objetivo mas pero se aferra a ti como si le debieses dinero…

    lo principal es sobrevivir y hacerte con recursos para poder seguir haciendolo durante un tiempo . Un grupo reducido (6 a 8 personas) tiene mas posibilidades que un individuo y crea menos problemas que un grupo grande sin cohesion ( en el momento en que se pase el primer susto empezaran a relucir los aspirantes a lideres , los que sólo buscan su propio interes ,etc etc .)
    A ser posible debe haber un elemento de cohesion ajeno a que es un grupo formado por supervivientes , en el momento en que veas que la cosa se pone tensa coge a los que te interesen y buscate el rollo por tu cuenta .

  9. Dhaemon

    Eso si , jasta tiene razon , un post sobre qué llevarias en el A.Z. estara siempre lleno de comentarios y de opiniones divergente . Cada uno valora una cosa y tiene una forma de pensar y de hacer las cosas asi que lo mejor es tener en cuenta que si algo parece estupido y funciona… no es estupido ^^

  10. aramil

    esta muy bien tu idea yo ya habia juntado el equipo asi que estoy totalmente de acuerdo. por cierto convienen armas semiautomaticas no un rifle de asalto que tiendes a gastar mas

  11. Sargento Zitelli

    la idea son los fusiles manuales(operados desde cerrojo) o semiautmaticos, con perno giratorio operador por gases…. señores con portar un m1 garand, o un kar98k, la solucion esta en sus manos …

  12. moctezuma II

    jmll1974
    estoy deacuerdo contigo. ya que como demonios, los que no saben (sin ofender) por ejemplo no es el mismo mantenimiento de un revolver que de un m16 o un ak-47

    segundo
    como consigues todo el armamento si en paises es ilegal portar armas automaticas y semi-automaticas como en México (de donde soy), que casi tienes que ser dios para tener un revolver no digamos de un m16 pero de manera legal. ¬¬

    Jack Redfield tienes mucha razón, hay que moverse chicos, no creo que todos se puedan mover con tanto peso encima

    y lo mejor es obtener un botiquin; no para los mordiscos
    (que la unica cura es el jarabe de plomo XD) pero para una torcedura, o una gripe y algo para la diarrea, vamos no va haber luz haci que mejor prevenir ¬¬
    no es necesario gastar una fortuna en cascos militares, basta con un casco de beisbol (los de los pitcher, o bateadores basta) que vamos es facíl meterse a una tienda de deportes para hayar uno y estos cascos son duros o el equipo completo del pitcher

  13. xabi

    ni ekipamiento ni armas,pillas a los colegas y familias cercanas,comida y bebida y t largas mu lejos de cualkier poblacion o una isla k se pueda auto abastecer (comida y agua) y yata

  14. maxi

    lo mejor para mi son los trajes de neopreno, no hay manera de que un zombie pueda atravezar de un mordisco la gruesa capa de neopreno. lo digo porque yo y hasta mi perro lo han mordido y no fue penetrado.

  15. SKYNET Papa November

    aver xicos,e estado leyendo vuestros comentarios y opiniones y no e podido evitar contestar.
    aver,espero que respeteis mi opinion,antetodo.os voy a decir lo que pienso.
    en primer lugar, no hace falta que os mareeis en cosas que no van a suceder nunca. pero en fin, vamos a suponer que en el peor de los casos,suceda(cosa que sera mas facil que yo sea archimillonario algun dia):os comento lo siguiente.:
    por mucho que os prepareis,tanto en ropa como en armamento,o con 50 o 50000 personas sanas con ganas de luchar…..acabariamos muriendo de todas maneras, y os explico por que:
    para sobrevivir, hacen falta recursos,comida, municion, y sobretodo AGUA y GASOLINA.recalco estos 2 ultimos, ya que son los mas importantes.os recuerdo,que cuando mas numeroso es el grupo,si mas oportunidad de sobrevivir,pero….. mas recursos se consumen.al final,por mucho que asalteis armerias supermercados,y gasolineras….. al final de los finales, se agotarian los recursos.si la catastrofe a sido a escala mundial… enorabuena,todo es viajar en vehiculo a buscar recursos a otra parte.pero si por el contrario,es a escala nacional o pequeña escala,poca vida nos queda,ya que no nos dejarian salir por el protocolo de cuarentena,y acabariamos muertos por la operacion MaRtiLLaZo del govierno internacional(bomba nuclear y se acabo el problema).asi que en este caso la muerte seria cuestion de tiempo.
    bien, pongamos el caso que no sea asi, aqui en españa lo mejor seria desvalijar un cuartel de la guardia civil o bien uno militar, ya que poseen armas automaticas, en una miserable armeria solo encontraremos escopetas pistolas,y en el mejor de los casos,un cochino rifle de balas de caza mayor,y con la municion que encontremos alli,apenas nos defenderiamos mal defendidos un mes.os lo aseguro.
    de todas maneras, yo personalmente me pegaria un tiro si pasara esta catastrofe,ya que no podria ver morir a mis compañeros,ni me gustaria morirme de hambre ni de sed,eso contando que no faltara municion.ya que es una muerte lenta y muy dolorosa.
    de todas maneras, dejando volar mi imaginacion,y contando que no tuviera valor de pegarme un tiro,cojeria un vehiculo acorazado militar y me refuguiaria dentro de el,pasando por encima de los zombis para conseguir recursos y encontrar a supervivientes.en cuanto a la indumentaria…. dentro de este vehiculo, hasta yendo desnudo estas segurisimo(por cierto aprendi a conducir esos trastos en el ejercito).
    un saludo desde españa, y trankilos,que antes llovera dinero a que los zombis nos ataquen.
    gracias .

  16. Pingback:TZSS en números at The Zombie Survival Society

  17. AvelCachuchas

    Estaba viendo The Walking Dead e inmediatamente me puse a buscar equipo contra esos muertos vivos en imagenes google y mire ese chaleco y por coincidencia me dices que es una buena prenda para combatir la invasion zombie

  18. sedz

    hay algunos chalecos tacticos que en la parte de la espalda tienen un bolsillo para un arma larga, se puede llevar una escopeta o rifle.

  19. SNAKE %

    En cuanto a los pantalones militares y con bolsillos ,deciros por experiencia que no son para cargarlos y menos de munición , esto nos relentizaria la marcha , y mas aun la carrera , estos bolsillos son para cartografía .objetos poco pesado y para usar en parado me explico para aguantar herramientas , y demas .

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *